Plus en Vivo

A 62 años del día en que Diego Maradona nació para siempre

El 30 de octubre de 1960, Doña Tota y Chitoro fueron papás de su primer hijo varón. Con sentidos homenajes en todo el mundo, hoy se celebra su segundo cumpleaños en la eternidad.

Información General30 de octubre de 2022
diego-armando-maradona-mundial

El genio del fútbol mundial Diego Maradona cumple en la eternidad 62 años este domingo. Es el segundo 30 de octubre desde que se convirtió en "el ausente más presente", tal como lo definió su ladero Jorge Valdano.

Diego Armando Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en el Policlínico Evita de Lanús. Fue el primer hijo varón de Diego Armando Maradona padre y Dalma Salvadora Franco. Con el tiempo, los progenitores serían Chitoro, gran hacedor de asados, y Doña Tota, el gran amor del "10", para todo el mundo.

imagenpng

Fue parte de los Cebollitas que cautivaron en los Torneos Evita, hacía jueguitos en los entretiempos de los partidos de Argentinos Juniors en la vieja cancha de Juan Agustín García y Boyacá, debutó en el "Bicho" con menos de 16 años y salió campeón con Boca Juniors. Se fue al Barcelona por millones, revolucionó Nápoli y le dio a la Argentina la felicidad plena con su gol a los ingleses y el Mundial '86. El país lloró con él en la final de Italia '90 y todos sintieron un poco que le "cortaron las piernas" cuando se supo que pasó después de que la enfermera de la cruz verde se lo llevó de la mano al doping en Estados Unidos.

El susto del verano en Uruguay, la resurrección como conductor de TV, el paso por Sudáfrica 2010 y las madrugadas viendo por TV una cámara en el banco de suplentes de Dorados de Sinaloa precedieron a esa gira por las canchas de Argentina en Gimnasia y Esgrima La Plata, club al que estaba dirigiendo cuando el 25 de noviembre de 2020 el mundo escuchó la noticia más indeseada.

Diego Maradona es más que un futbolista: es parte de la cultura argentina. "Le toma la leche al gato", "se le escapó la tortuga", "la pelota no se mancha", "la tenés adentro" (con perdón de los presentes) y "te lo juro por Dalma y Giannina" son frases que salieron de la lengua filosa del "10" y se anotaron en el vocabulario de todos los argentinos, publicó Minuto Uno.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo