
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
La firma Tibet Smmit Resources presentó al embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, dos proyectos de exploración en Salar de Diablillos y en Salar Arizano, que podrían generar 10.000 puestos de trabajo en la zona.
Nacionales05 de noviembre de 2022La empresa china Tibet Summit Resources anunció este viernes que invertirá 2.200 millones de dólares en dos proyectos de exploración de litio en Salta, que generarán 10.000 puestos de trabajo y, una vez finalizados, se estima que permitirán ingresar al país 8.000 millones de dólares anuales de divisas en exportaciones a precios actuales.
Durante una reunión con el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja, en el marco de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) que se realiza en Shangai, el presidente de la empresa china, Jian Rong Huang, anunció que su compañía tiene planes para invertir US$ 700 millones en el proyecto Salar de Diablillos.
La empresa proyecta allí una producción anual de 50.000 toneladas de carbonato de litio apto para baterías a partir del año que viene.
Asimismo, la empresa china pondrá otros US$ 1.500 millones para construir una planta en la que podría producir entre 50.000 y 100.000 toneladas del mismo mineral al año en el Salar de Arizaro, en la puna salteña, para 2024, indicó la Embajada argentina en China.
En China, el precio del carbonato de litio aumentó a casi US$ 78.000 por tonelada la semana pasada, un máximo histórico y un aumento de alrededor del 130% en el año.
Si se tomaran como referencia estos precios actuales, las inversiones previstas en Argentina por Tibet Summit suponen divisas por alrededor de US$ 8.000 millones por año, una vez finalizados ambos proyectos.
En declaraciones a la prensa en la ciudad de Shanghái, Vaca Narvaja destacó que "el Gobierno argentino está impulsando diferentes iniciativas de movilidad sustentable, las cuales, entre otros aspectos, otorgarán beneficios a aquellas inversiones que usen al litio como materia prima".
Tibet Summit por su parte anunció que espera generar 10.000 puestos de trabajo en las zonas donde se realicen los trabajos.
La firma cotiza en la bolsa de Shanghai y posee una amplia experiencia y un alto rendimiento en inversión y operación de proyectos mineros transfronterizos.
Asimismo, mediante un comunicado de prensa informó que la tecnología a utilizar es de "absorción por membrana", que permite una extracción 80% superior a la tradicional, con mayor cuidado del medioambiente.
Todo este proceso se desarrolla en un tiempo récord de 25 días, cuando con otros métodos se puede tardar hasta 18 meses.
Consultado sobre la capacidad de complementación de ambas economías en esta industria, el embajador argentino sostuvo que "China es el único jugador mundial que domina totalmente la cadena del litio y refinan más de dos tercios del litio que hay en la actualidad”.
“Cuando vemos ciertas restricciones en algunos países del eje atlántico sobre este sector hay algo que queda claro: el litio es estratégico, jugará en los próximos años un rol fundamental. Nuestro país tiene una posición privilegiada y debemos, explotarla al máximo de la mano de China", afirmó Vaca Narvaja.
El diplomático destacó que "a diferencia de lo que sucede con otros países, con China, somos totalmente complementarios: cuando uno mira nuestros recursos naturales y humanos se da cuenta del potencial que tienen nuestras relaciones".
En ese sentido, China se ha convertido en un importante inversor en proyectos vinculados con el litio en Argentina en los últimos tiempos.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.