
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
Presos compraban con transferencias apócrifas. Desde la Unidad Penal avanzaban con las estafas. Familiares y vecinos en los barrios, recibían los muebles, electrodomésticos y materiales.
Entre Ríos11 de noviembre de 2022
La Justicia de Paraná ordenó el jueves, una serie de allanamientos en el barrio Maccarone, con el fin de tratar de desbaratar una serie de estafas efectuadas a comercios y empresas. A través de maniobras fraudulentas, al menos tres presos, desde el penal avanzaban con las compras.
Personal de la División Delitos Económicos realizó los procedimientos y en las viviendas encontraron puertas, pisos (cerámicos), ventanas, electrodomésticos y otros artículos costosos que eran adquiridos a través de estafas.
Todo se inició con la denuncia de comercios, corralones y otras empresas de Paraná, que alertaron en la Justicia, haber sido afectados con maniobras delictivas.
Del trabajo investigativo, se pudo establecer que las llamadas telefónicas se realizaban desde la cárcel de Paraná. Al menos tres internos avanzaron con las compras que se efectuaban con transferencias apócrifas.
Los comercios vendieron en su buena fe, todo tipo de artículos eléctricos, celulares y materiales de construcción, como para las viviendas.
En la pesquisa, se pudo saber que las ventas se trasladaban a domicilios de los detenidos.
En las viviendas a las que se habían enviado los artículos no encontraron nada de interés, pro en otra casa se "almacenaba" lo comprado. La misma pertenece a la hermana de uno de los presos acusados.
En los allanamientos ejecutados hace un par de semanas, se incautaron en las celdas de los sospechosos, tres celulares con los iniciaban las estafas.
Este jueves se llegó en el Maccarone a la vivienda de la hermana de uno de los detenidos, donde se encontró cerámicos colocados recientemente en los pisos, puertas, ventanas, colchones, celulares y electrodomésticos adquiridos en las maniobras delictivas.
Además se secuestró una balanza de precisión, un revólver calibre 38 y proyectiles, un ladrillo de marihuana compactada y 10 plantas de marihuana.
En otro allanamiento: un juego de comedor, un aire acondicionado y puertas de aluminio.
Por la investigación, se ordenó la detención de la mujer de 30 años, quién fue alojada en la Alcaidía de Tribunales.
La causa continuará, ya que se obtuvo información que otros vecinos del Maccarone adquirieron los productos, sabiendo que las operaciones eran fraudulentas, publica diario Uno. De esa manera, compraban a un precio más económico los elementos que eran ofrecidos por los familiares de los presos.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


