
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
Presos compraban con transferencias apócrifas. Desde la Unidad Penal avanzaban con las estafas. Familiares y vecinos en los barrios, recibían los muebles, electrodomésticos y materiales.
Entre Ríos11 de noviembre de 2022
La Justicia de Paraná ordenó el jueves, una serie de allanamientos en el barrio Maccarone, con el fin de tratar de desbaratar una serie de estafas efectuadas a comercios y empresas. A través de maniobras fraudulentas, al menos tres presos, desde el penal avanzaban con las compras.
Personal de la División Delitos Económicos realizó los procedimientos y en las viviendas encontraron puertas, pisos (cerámicos), ventanas, electrodomésticos y otros artículos costosos que eran adquiridos a través de estafas.
Todo se inició con la denuncia de comercios, corralones y otras empresas de Paraná, que alertaron en la Justicia, haber sido afectados con maniobras delictivas.
Del trabajo investigativo, se pudo establecer que las llamadas telefónicas se realizaban desde la cárcel de Paraná. Al menos tres internos avanzaron con las compras que se efectuaban con transferencias apócrifas.
Los comercios vendieron en su buena fe, todo tipo de artículos eléctricos, celulares y materiales de construcción, como para las viviendas.
En la pesquisa, se pudo saber que las ventas se trasladaban a domicilios de los detenidos.
En las viviendas a las que se habían enviado los artículos no encontraron nada de interés, pro en otra casa se "almacenaba" lo comprado. La misma pertenece a la hermana de uno de los presos acusados.
En los allanamientos ejecutados hace un par de semanas, se incautaron en las celdas de los sospechosos, tres celulares con los iniciaban las estafas.
Este jueves se llegó en el Maccarone a la vivienda de la hermana de uno de los detenidos, donde se encontró cerámicos colocados recientemente en los pisos, puertas, ventanas, colchones, celulares y electrodomésticos adquiridos en las maniobras delictivas.
Además se secuestró una balanza de precisión, un revólver calibre 38 y proyectiles, un ladrillo de marihuana compactada y 10 plantas de marihuana.
En otro allanamiento: un juego de comedor, un aire acondicionado y puertas de aluminio.
Por la investigación, se ordenó la detención de la mujer de 30 años, quién fue alojada en la Alcaidía de Tribunales.
La causa continuará, ya que se obtuvo información que otros vecinos del Maccarone adquirieron los productos, sabiendo que las operaciones eran fraudulentas, publica diario Uno. De esa manera, compraban a un precio más económico los elementos que eran ofrecidos por los familiares de los presos.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.

