
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Una cuadrilla del Regimiento Nacional encabezó la apertura de la Fiesta Nacional de la Avicultura. A lo largo del recorrido, los vecinos salieron a la calle a saludar el paso de las agrupaciones.
Crespo11 de noviembre de 2022Tal como estaba previsto, en el atardecer de este viernes 11, comenzó oficialmente el cronograma festivo popular de la 30ª Fiesta Nacional de la Avicultura, que ha sido declarada de Interés por la Cámara de Diputados de la Nación. De hecho, los legisladores nacionales Marcelo Casaretto y Pedro Galimberti, hicieron entrega al intendente Darío Schneider, de la promulgación dictaminada en el Congreso argentino.
Previamente, la apertura estuvo protagonizada por Granaderos a Caballo, que encabezaron el desfile tradicionalista organizado en alusión a la celebración del Día de la Tradición. Junto a un buen número de representantes de distintas agrupaciones, partieron desde la Playa de Camiones Municipal, continuando por calle San Martín, Entre Ríos y 9 de Julio, hasta ingresar al predio ferial. En ese trayecto, un nutrido grupo de vecinos salió a las veredas para apreciar el desfile.
La llegada de los Granaderos a Caballo y las Agrupaciones Tradicionalistas fue el desenlace para el acto inaugural.
"Los Granaderos a Caballo y la Fanfarria del Alto Perú engalanan la Fiesta y nos inflan el pecho de orgullo y de patriotismo. Agradezco públicamente al Teniente Coronel Mariano Herrera, Jefe del Destacamento de Vigilancia Crespo, quien a principios de este año ya nos encaminó y estuvo desarrollando las gestiones necesarias para que hoy disfrutemos de sus respectivas presencias", manifestó el pesidente municipal Darío Schneider.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.