
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
En el Teatro 3 de Febrero de Paraná, autoridades provinciales y policiales, encabezaron la ceremonia de egreso de la promoción Nº 84 de Oficiales Ayudantes de la Policía de Entre Ríos. Un total de 18 mujeres y 54 varones obtuvieron el título de Técnico Superior en Seguridad Pública.
Entre Ríos27 de noviembre de 2022
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, presidió el acto, junto al jefe de Policía, Gustavo Maslein; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina; el intendente de Paraná, Adán Bahl; la senadora por Federal, Nancy Miranda; el subjefe de la Policía, Alejandro Lauman, y el director de Institutos Policiales, Claudio González. Durante la ceremonia se realizó la entrega de sables réplicas a comisarios generales de la Policía de Entre Ríos.

“La promoción que recibió hoy el título de Técnico Superior en Seguridad Pública, representan un aporte fundamental en materia de Seguridad para la Provincia”, subrayó la ministra Romero durante el acto y agregó: “Estos hombres y mujeres que hoy egresan, han demostrado, durante estos años, su alta capacitación y profesionalización que les permiten ser parte de la familia policial entrerriana”.
“La formación de nuestra Policía es reconocida por su excelencia, tecnología y capacitación constante” sostuvo, al tiempo que felicitó a los 72 nuevos oficiales por este logro.
“Una vez más, el Teatro 3 de Febrero recibe a la familia policial para celebrar nuestros logros institucionales. La nueva promoción significa una renovación para la Policía al incorporar estos jóvenes al servicio activo. Es una promoción que inició en 2020 con la complejidad de la pandemia y hoy culminan esta etapa”, subrayó el jefe de Policía, Gustavo Maslein.

En este marco, agregó: “Agradezco al gobernador y a la ministra por la confianza y por darnos siempre el respaldo para que nuestra institución crezca. Tenemos en funcionamiento todos los centros de enseñanza policial”.
Asimismo, agradeció al personal de la Policía de Entre Ríos por la labor diaria y el compromiso con el que la desempeñan. “La promoción 84º se suma hoy a nuestra tarea, para enriquecerla y hacer más grande la familia policial”, agregó.
En el acto, los nuevos oficiales juraron por las Constituciones Nacional y Provincial y recibieron sus diplomas. Además, se entregó premio al mejor promedio, obtenido por la oficial ayudante Yohanna Yudgar.
Además, se realizó la entrega de la réplica del sable del brigadier general Justo José de Urquiza, a ocho oficiales jefes superiores que han alcanzado la máxima jerarquía: comisario general Gustavo Palacios; comisario general Walter Núñez; comisario general Cristian Hormachea; comisario general Fabio Noya; comisario general Edgardo Corona; comisario general Luis Aguilar; comisario general Jorge Cancio y comisario general Milton Taulada.
Acompañaron la gala la secretaria de Justicia, Adriana Pérez; el secretario Legal y Administrativo del Ministerio de Gobierno, Guillermo Ledesma Maximino, el director del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, Marcelo Sánchez, e integrantes de la plana mayor de la Policía de Entre Ríos.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.



La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

La alianza integrada por LLA, el PRO y la UCR se impuso holgadamente en la capital de la avicultura.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La fortuna volvió a sonreír en el Quini 6. En el sorteo de este domingo, un solo apostador resultó ganador del Tradicional, llevándose un premio superior a los 2.300 millones de pesos, según confirmaron desde la Lotería de Santa Fe. Los números.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

