
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
En las últimas dos semanas hubo un aumento del 120% de positivos y desde el Gobierno temen una suba progresiva para las fiestas.
Nacionales30 de noviembre de 2022La cartera sanitaria de la provincia de Buenos Aires recomendó que la ciudadanía vuelva a utilizar barbijos en espacios cerrados por el aumento de casos de Covid-19 en las últimas semanas.
El domingo pasado, el Ministerio de Salud de la Nación informó que en la última semana hubo 3.323 positivos, es decir, por encima del 120%. Ante este pronostico desalentador el Gobierno teme una suba progresiva para las fiestas.
Nicolás Kreplac, ministro de Salud de la provincia, indicó que la suba de casos está relacionado a una nueva variante que ya atacó a gran parte de Europa y Brasil, quienes informaron hace algunos días que el barbijo volvió a ser obligatoria en aviones y aeropuertos.
"Vamos a tener algunos picos estacionales e incluso fuera de estación. El virus no se puede eliminar: si nos infecta, no nos da inmunidad de por vida y la vacuna no previene el 100% de los casos y tampoco da inmunidad de por vida", destacó Carla Vizzotti.
Aun así sostienen que el número de internaciones y muertes disminuyó por lo que continúan manifestando la necesidad de que se completen los esquemas de vacunación para prevenir que la enfermedad se convierta en grave.
"En las últimas tres semanas hubo un crecimiento, pero todavía es un aumento leve y no se está traduciendo en hospitalizaciones y muertes", añadió. Además, resaltó que "la preocupación ahora es la falta de percepción de riesgo y pensar que ya pasó" en torno a la baja de personas que se están vacunando.
El Monitoreo Público de Vacunación indica que desde el inicio de las aplicaciones 37.902.248 personas tienen el esquema completo, 21.816.768 están inoculados con el primer refuerzo y 6.276.411 con el segundo refuerzo.
NA
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El aumento del 2% de junio será crucial para ajustes en jubilaciones y el impuesto a las ganancias, en medio de una economía preocupante.
“El próximo martes, a media mañana, nos reuniremos los cuatro presidentes de las entidades con el máximo mandatario para abordar temáticas vinculadas al sector”, anticipó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural.
Frigerio estaría en el lote elegido. Atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.