
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
Está por acabarse el plazo que dio el Gobierno para hacer compras y reservas con el dinero de los reintegros. Las dudas más frecuentes.
Nacionales06 de diciembre de 2022Quienes hayan aprovechado las últimas ediciones de Previaje deberían cuanto antes revisar el saldo de la tarjeta que recibieron en el marco del plan oficial. Y si todavía les quedara algo de crédito -aunque sean unos pocos pesos-, apurarse a utilizarlo.
A través de este programa, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación había propuesto que la gente anticipara sus reservas para viajar por el país, y que cargara los comprobantes en el sitio oficial.
El premio para quienes lo hicieron fue nada menos que la chance de recuperar el 50% del gasto, acreditado como un saldo a favor para realizar nuevos consumos vinculados al turismo y el esparcimiento.
Ahora bien, desde el inicio se aclaró que los beneficiarios de Previaje tendrían un tiempo limitado para gastar sus reintegros. Y ahora, finalmente, ese plazo está por vencer.
La última edición de Previaje, que se limitó a la temporada baja, permitió en septiembre pasado generar crédito haciendo reservas para viajar por la Argentina entre el 10 de octubre y este lunes 5 de diciembre.
Los montos reintegrados por esas compras, acreditados en algunos casos hace pocas semanas, se podrán gastar de acá hasta el 31 de diciembre de 2022.
A partir de esa fecha el saldo que no se haya utilizado "caducará", según advierte la web oficial. Es decir, que se perderá sin excepción.
Las devoluciones conseguidas durante la segunda edición Previaje -por reservas hechas en 2021 para viajar ese año y en 2022- también pueden ser utilizadas todavía. Pero sólo por unos días más, hasta el próximo 31 de diciembre.
En cambio, los saldos del Previaje 2020, la primera edición, ya vencieron: en ese caso el plazo llegaba hasta el último día del año 2021.
Los reintegros se pueden usar para pagar -siempre en una cuota- en comercios de todo el país que pertenezcan al sector turístico, gastronómico y cultural.
En detalle, los rubros comprendidos son los siguientes:
-Alojamiento. Incluye hoteles, hosterías, cabañas bungalow, aparts, estancias, albergues juveniles, tiempos compartidos, campings y refugios de montaña.
-Transporte. Incluye pasajes de cabotaje en micros de larga distancia y aviones, transfers, y alquiler de vehículos y de equipamiento para turismo.
-Agencias de viajes. En empresas de viajes, turismo y pasajes también se puede gastar el crédito.
-Centros turísticos. Incluye los de esquí, de pesca deportiva, de turismo termal, de turismo aventura y otros.
-Gastronomía. Incluye restaurantes, cantinas, cafés, bares y confiterías.
-Excursiones, paseos y espectáculos. Incluye entradas a jardines botánicos, zoológicos, parques, museos, edificios históricos, bodegas y otros. También cine, teatro, shows musicales, parques de diversiones y temáticos, playas, salones de baile y discotecas.
-Productos regionales y antigüedades. Incluye artículos y artesanías regionales, talabartería de cuero, plata, alpaca y similares. También chocolates, helados, alfajores, cervezas artesanales y otros.
No. Que el prestador estuviera inscripto en el plan oficial era un requisito para generar crédito, pero no lo es para consumir los saldos ya reintegrados.
El dinero devuelto se puede usar en cualquier empresa del país perteneciente a los rubros turísticos del programa, siempre y cuando acepten pagos con Visa o Mastercard.
El dinero que aún quede en las tarjetas se puede gastar hasta el sábado 31 de diciembre para pagar servicios de un nuevo viaje, o bien disfrutarlo en la propia ciudad, por ejemplo yendo a un restaurante, al cine o al teatro.
Hasta el último día, el crédito se podrá aprovechar en comercios y sitios web haciendo pagos de tres maneras distintas, ya sea con la tarjeta física de Previaje o desde el celular, según prefiera el usuario.
Forma de pago n° 1: tarjeta plástica Previaje
La Tarjeta Previaje se puede usar para comprar en locales y webs de los rubros habilitados como si fuera una tarjeta de débito común.
Para saber cuánto saldo le queda se puede llamar al Centro de Atención Telefónica de Mastercard al 0800-333-4402 o al de Visa al 0810-222-7342, según corresponda. También se puede consultarlo online en Visa Home, Master Consultas o en la app BNA+ (dentro de la pestaña "Tu Banco").
Forma de pago n° 2: con qr desde la app BNA+
El crédito también se puede gastar desde el celular, mediante la app BNA+, sólo en comercios que acepten pagos QR de esta app.
Para usar la devolución de Previaje con BNA+ los pasos son:
1°. Instalar la app y registrarse. Está disponible para Android y para iOS.
2°. Adherir la tarjeta Previaje. En la solapa "Tu billetera", hay que ir a la sección "Pagos con MODO", entrar a "Administrar tarjetas", ubicar en la lista la "tarjeta de crédito turismo" y apretar "Adherir".
3°. Escanear el QR. En un comercio vinculado al turismo, avisar que se pagará desde BNA+. En la app, entonces, apretar el botón naranja que activa la cámara y escanear el código QR que mostrará el cobrador.
4°. Pagar con Previaje. Seleccionar como medio de pago la Tarjeta Previaje. Así, la operación se abonará con los fondos del plan oficial.
Forma de pago n°3: con QR desde otras billeteras móviles
Además de BNA+, otras "apps billetera" muy populares permiten que los usuarios adhieran su tarjeta Previaje para que ésta figure entre los medios de pago elegibles al escanear un QR en un comercio.
MODO, la billetera virtual de los bancos, es una de las apps con las que se puede gastar el crédito de Previaje. Otra es Mercado Pago, de Mercado Libre.
Las únicas empresas obligadas a aceptar pagos con Tarjeta Previaje son los prestadores inscriptos en el programa. Para el resto es optativo.
Lo que en ningún caso está permitido, según el Ministerio de Turismo, es que cobren un precio mayor por el hecho de abonar usando el subsidio.
"Tené en cuenta que, según la Ley Nacional 25.025, es ilegal que un comercio te cobre un recargo por pagar con la tarjeta Previaje. Podés denunciarlo en la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor", indican.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.