
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
Seis empresas entrerrianas participaron de la Feria Gulfood en Dubai, Emiratos Árabe Unidos, con el objetivo de continuar potenciando la internacionalización de la producción provincial.
Entre Ríos25 de febrero de 2018
Granja Tres Arroyos, Noelma, Soychu, Afa, Naiman Foods y La Sibila fueron las participantes que generaron encuentros y ampliaron su posibilidad de comercialización al mundo.
La feria año a año crece en metros cuadrados, en cantidad de visitantes y sobre todo en volumen de negocios que genera y se ha posicionado no solo como la feria más importante de Medio Oriente, sino también como una de las ferias más relevantes del mundo junto a otras del sector alimentos y bebidas como son Anuga o Sial. Esto ha generado que Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y el Consejo Federal de Inversiones tengan espacios para las empresas de nuestro país que estén en búsqueda de compradores.
El Secretario de producción Alvaro Gabas , expresó su satisfacción por la participación de las empresas entrerrianas que buscan su internacionalización continua: ”Esto forma parte de lo que nos ha indicado el Gobernador Gustavo Bordet, brindando herramientas para que las empresas muestren al mundo que Entre Ríos es Agroindustrial.
"Estamos logrando mayor competitividad para el sector productivo. Agregamos valor junto también al Consejo Federal de Inversiones, con el fin de financiar los canales productivos entrerrianos. Mejoramos la competitividad. Si trabajamos arduamente los resultados serán auspiciosos, como es el caso de la participación en las Ferias Comerciales más importantes del mundo", sentenció el secretario.
Por ultimo menciono que “se está planificando una próxima misión comercial a la India y Tailandia, la cual abrirá otros mercados importantes para la producción entrerriana”.
Acompañamiento gubernamental y coordinación
El coordinador de Promoción de Exportaciones de la Secretaria de Producción de Entre Ríos, Santiago Escales Migliore, comentó que "de las charlas tras los encuentros con los empresarios, sabemos que ha sido una edición muy buena de Gulfood, ya que pudimos presenciar numerosas reuniones de los empresarios entrerrianos con potenciales importadores, las empresas del sector avícola destacaron su satisfacción con la calidad y cantidad de visitantes que transitaron la feria”.
“Por el lado de la agenda institucional acompañamos al Secretario de Comercio de la Nación, Miguel Braun, a lo que fue la presentación de la futura plataforma comercial que tendrá Argentina en Dubai. Además, mantuvimos una reunión con el presidente de la Cámara Argentina Emirati en donde nos explicaron los detalles del proyecto”.
“Estimamos que en los próximos meses pueda estar operativa esta plataforma comercial, así que ya tenemos previsto una visita de la Cámara Argentina Emiratí a Entre Ríos para que puedan exponer y dar detalles de todo a los empresarios entrerrianos. Hay sectores en nuestra provincia que podrían obtener una ventaja competitiva con esta herramienta ya que prevé beneficios a incentivos para nuestras empresas”.
Por ultimo Escales comento que junto a funcionarios de Santa Fe y Mendoza, se mantuvieron reuniones con el representante de la oficina comercial que tiene Santa Fe Global en Dubai y en donde se ofreció cooperación para las empresas entrerrianas que tengan interese comerciales en Dubai.
Informacion sobre la Zona Franca de Dubai (Jebel Ali Free Zone)
Jebel Ali es una zona económica especial de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, creada en 1985 en una parte del puerto y que se ha convertido en el principal centro de desarrollo del emirato con miles de empresas establecidas en ella y una intensa actividad industrial y comercial iniciada por las industrias del gas, del aluminio y del cemento, hoy generalizadas a todas las ramas de la economía. Los impuestos son muy bajos y los capitales pueden repatriarse sin restricciones; también hay libertad total para la contratación de personal extranjero.
Dubai se presenta como el “hub logístico” más importante para la región de Medio Oriente, África y parte del Sudeste Asiático.
Hay que destacar que DP World administra 78 terminales portuarias en 40 países de los 6 continentes. Jebel Ali Port (Dubai) es el octavo puerto de contenedores más grande el mundo. En 2016 movió 14.7 millones de contenedores, más de 12.000 camiones circulan por día en las terminales del puerto mientras que por el aeropuerto de Dubai pasaron 83.6 millones de pasajeros y tiene mas de 8000 vuelos semanales.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

