
Intensa búsqueda de Carlos Oscar Steinle en Paraná y Crespo
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
En su paso por la ciudad, la senadora nacional anunció que el jueves próximo presentará nuevamente el proyecto que pretende la donación directa por parte del Estado Nacional a la Municipalidad de Crespo, de las 28 hectáreas en uso de la fuerza militar.
Crespo25 de febrero de 2018
Estación Plus CrespoEl año legislativo 2018 que este jueves 1 de marzo comenzará oficialmente, contendrá en agenda una vez más, un anhelado proyecto para los crespenses. La senadora por Entre Ríos (FpV), Sigrid Kunath, anticipó que volverá a tener estado parlamentario el bosquejo tendiente a un traspaso directo del dominio del inmueble actualmente bajo la custodia del Destacamento de Vigilancia Crespo. En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, la legisladora justicialista expresó: "Creemos que hay dos vías para la gestión: una es la administrativa y otra la que puede transitar por el Congreso. Administrativamente el municipio gestiona el comodato o la cesión de estas tierras, que es una cuestión que a lo largo de los años se viene planteando y que a atravesado a varios gobiernos; y consideramos que es nuestro rol acompañar estas gestiones de la comunidad. Aún así, nos parece que podemos hacer más. He presentado en dos oportunidades un Proyecto de Ley, que promueve la donación por parte del Gobierno Nacional de estas tierras al municipio de Crespo. Este proyecto, por diversos motivos, ha visto caído su estado parlamentario en ambas ocasiones, pero mi intención es volver a presentarlo y volver a promover que tenga tratamiento en las comisiones. Claramente creemos que la imposibilidad ha tenido que ver con el valor económico que estas tierras pueden tener, pero como siempre planteamos, hay una situación social en la comunidad. La impresión que uno tiene es que Crespo es una sociedad expectante de que estas tierras pasen al municipio para un destino social, educativo, cultural y deportivo, como lo han planificado con tanto esmero".
"Hay una convicción en el espíritu del proyecto. Si bien no vivo en Crespo, soy crespense de nacimiento, sé lo que significan estas cuestiones, por eso estoy convencida de que tenemos que insistir con este proyecto, acompañando al presidente municipal con las acciones administrativas que proponga, y así lograr el traspaso a esta comunidad", dijo Kunath y agregó: "No tengo dudas de que a esta gestión desde la Cámara hay que continuarla, independientemente de los avatares que significan tener que presentar un proyecto por tercera vez. Lo hemos hablado con los concejales de Crespo de mi espacio político, y si bien soy senadora de la oposición, la gestión hace a la coherencia de cómo queremos continuar los proyectos y acciones".
La senadora nacional reafirmó sus máximas expectativas para que el proyecto sea tratado en este año legislativo.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.

Primera convocatoria concurso- talleres escuela primaria N° 187 NINA

El Consejo General de Educación (CGE) dispuso, mediante la circular Nº 17, que el lunes 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellas escuelas que sean utilizadas como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 26 de octubre.

En el Campo de Deportes Yapeyú, niños del proyecto municipal "Deportes en los Barrios" y del grupo "Amigos del Campito" disfrutaron de un encuentro recreativo que fortaleció la integración a través del fútbol.



Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.

El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.

