
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
El ensanchamiento de calle Florentina Gómez Miranda se complementará con alumbrado público, desagües pluviales, construcción de veredas y parquizado.
Crespo04 de agosto de 2017En el marco de las reuniones que mantuvieron integrantes del gobierno de la Municipalidad de Crespo con vecinos que residen en las calles Florentina Gómez Miranda y Rosario Vera Peñaloza, surgieron demandas. La más importante fue la solicitud del ensanchamiento de la calle Florentina Gómez Miranda. En ese contexto se produjeron novedades importantes, las cuales fueron transmitidas por el intendente Darío Schneider a los residentes de esa zona en un nuevo encuentro que se produjo el último martes.
“Resolvimos la mayor solicitud. La calle Florentina Gómez Miranda será ensanchada 5 metros, en un tramo de extensión de 300 metros. Esta obra es un postergado pedido que vienen haciendo hace varios años” contó Schneider. Luego acotó: “Serán inversiones estratégicas que beneficiarán a cerca de un centenar de familias y que generarán un gran cambio en la fisonomía del lugar”.
• Gestiones
“Este es un logro de todos. Sabemos que es un beneficio para los vecinos y algo que estábamos esperando porque nos habíamos comprometido a resolverlo”, contó Darío Schneider cuando hizo alusión a las gestiones realizadas desde un principio desde el municipio crespense para lograr la donación de una parte del campo lindante que es propiedad del señor Gerardo Folmer.
El acuerdo logrado entre ambas partes ahora ingresó al Concejo Deliberante, que deberá consolidarlo como ordenanza.
El proyecto de Ordenanza, presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal, ingresó en la Sesión Ordinaria de este miércoles 2 de agosto para ser tratado en comisión. El mismo solicita se apruebe en todos sus términos el convenio suscripto el pasado 26 de julio entre el municipio y Gerardo Folmer.
“El desarrollo de la ciudad lo necesita, así que realizamos todas las gestiones necesarias con el equipo de gobierno” indicó Schneider.
• Otras obras
Durante la noche los presentes dialogaron sobre diversas tareas que se efectuarán en esa zona, posterior al realizado del ensanchamiento. Ese sector de la Ciudad de Crespo también se verá beneficiado con la apertura de una nueva arteria que será continuidad de Los Ombúes (entre las manzanas 598 y 599) desde Florentina Gómez Miranda hasta Los Polvorines. Esa obra, con un extendido superior a los 300 metros, ofrecerá mejor seguridad vial para quienes deben transitar por ese lugar para asistir a realizar sus labores diarias.
Además, se abordaron dificultades con las cuales se encuentran los vecinos, para lo cual es importante encarar en ese lugar otras obras complementarias en el alumbrado público, desagües pluviales, construcción de veredas, parquizado y mejoras en los espacios verdes a través del programa municipal de participación ciudadana denominado ‘La Plaza de mi Barrio’ (mediante el cual ya se hicieron intervenciones en las plazas de los loteos Loma Linda y Las Rosas II).
• Presentes
El nuevo encuentro, realizado el martes 1º de agosto en el salón ‘Evelyn’, contó con la presencia de alrededor de 50 vecinos e integrantes del equipo de gobierno: Julián Maneiro (secretario de Gobierno); Omar Molteni (secretario de Desarrollo Urbano y Ambiente); Elina Ruda (subsecretaria de Innovación Social y Participación Ciudadana); Juan Diego Elsesser (subsecretario de Servicios Públicos); Sergio Schneider (director de Prevención y Seguridad Urbana) y los concejales Miguel Berns, Cintia Marrón, Carlos Caram, Evangelina Schmidt, Carlos Holzheuer, Flavia Barón y Silvia Di Franco (Frente Crespo Nos Une – Cambiemos).
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.