
Motociclistas chocaron una motopatrulla en Diamante
Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.
La droga iba acondicionada como una encomienda en el vehículo del imputado, provenía de China y era llevada a la ciudad de Paraná. El cargamento fue valuado en 70 millones de pesos.
Policiales/Judiciales23 de diciembre de 2022Un farmacéutico fue detenido luego de que la Aduana, en el puesto fronterizo de la localidad formoseña de Clorinda, lo descubrieran llevando en su auto 14.800 dosis de éxtasis proveniente de China, valuada en más de 70 millones de pesos, que era llevado desde Paraguay hacia la provincia de Entre Ríos, informaron voceros del organismo.
La droga venía acondicionados tipo encomienda desde China con destino final Paraná, Entre Ríos.
En la requisa se encontró un paquete termosellado, color aluminio conteniendo a su vez, en una bolsa transparente tipo "Ziploc" una sustancia de color crema, no pudiendo, en un primer momento determinarse el tipo de mercadería que era, aclararon las fuentes.
Los investigadores le preguntaron al propietario sobre el paquete sospechoso e indicó que "se trataba de un componente para la producción de medicamentos".
![]()
Una vez efectuado el secuestro, se dio intervención al Juzgado Federal de Formosa, a cargo del juez Pablo Morán.
Seguidamente se ordenó la detención del farmacéutico y el análisis cromatográfico de la mercadería a través de peritos oficiales que confirmaron que la sustancia trasladada era metilendioximetanfetamina o MDMA, usualmente conocida como "éxtasis" o "molly".
Según explicaron voceros de la Aduana, se trata de una droga empatógena perteneciente a la familia de las anfetaminas sustituidas y su principal uso es recreativo ilegal, debido a sus efectos fisiológicos, pues actúa aumentando la actividad de los neurotransmisores en el cerebro y puede causar alucinaciones.
El pesaje total alcanzó los 1.110 gramos, equivalente a unas 14.800 pastillas que se comercializan alrededor de 15 dólares por unidad, publicó Télam.

Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

