
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
La Cámara de Senadores de la Provincia, que preside la vicegobernadora Laura Stratta, desarrolló durante el período legislativo ordinario un total de 20 sesiones.
Entre Ríos24 de diciembre de 2022El recuento de la actividad del cuerpo legislativo durante este período indica que se presentaron 433 proyectos, de los cuales 336 corresponden a iniciativas de senadores y senadoras. También se trataron 29 proyectos presentados por el Poder Ejecutivo en el Senado, 2 proyectos presentados por el Superior Tribunal de Justicia, 51 proyectos presentados en la Cámara de Diputados, 8 proyectos del Poder Ejecutivo que ingresaron por la Cámara de Diputados, y 7 pedidos de Acuerdo Constitucional presentados por el Poder Ejecutivo.
Respecto al detalle de la producción de la Cámara alta, durante el período ordinario se presentaron 336 proyectos, de los cuales 60 fueron de Ley, 207 de Declaración, 51 de Comunicación, 6 de Resolución y se trataron 12 Pedidos de Informes. En el mismo período prestó acuerdo para su nombramiento a 7 funcionarios judiciales o del Poder Ejecutivo que requieren de Acuerdo.
Durante ese período, se realizaron 62 reuniones de comisión, en las que se produjeron 81 dictámenes. También se realizaron 6 audiencias públicas.
Proyectos aprobados
La Cámara alta aprobó, entre muchas otras iniciativas, el aumento de la pensión para los Veteranos de Malvinas; el nuevo Régimen de Protección, Asistencia y Prevención de la Violencia contra las Mujeres por razones de Género; la adhesión a la Ley Nacional de “Abordaje Integral e Interdisciplinario de las Personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA)”; la adhesión a la Ley Nacional de Oncopediatría; y la Ley Felipe, de acompañamiento integral del Estado a las familias de niños, niñas y adolescentes que son pacientes oncológicos.
También aprobó la modificación de la Ley de Economía Social de Entre Ríos (Nº 10.151); la creación del Régimen Provincial de Microcréditos; la creación del Régimen de Fomento y Promoción de la Equidad de Género en los Medios de Comunicación; la ley que propicia el Principio de Paridad de Género en la designación de Juezas y Jueces de Paz; y modificaciones a la ley del Régimen Municipal.
Dentro de un amplio temario, se declaró Área Natural Protegida al Arroyo "Perucho Verne" y sus afluentes, ubicado en el Departamento Colón; a la reserva “Santa Adelina, Vida y Producción en la Naturaleza” del Departamento Gualeguay; a una fracción de tierra denominada “Los Aromitos” ubicada en la localidad de Colonia Ensayo, Departamento Diamante; a la “Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera”, ubicado en el ejido de la ciudad de Cerrito, Departamento Paraná, entre otros.
Se aprobó la creación del Colegio Público de Productores Asesores de Seguros; de la Caja de Previsión Social para profesionales en Ciencias Económicas; del Colegio de Profesionales, Licenciados y Técnicos de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la Provincia de Entre Ríos; se aprobó la creación de 1095 cargos de planta permanente en el Ministerio de Salud; y también se sancionó el establecimiento de condiciones de ingreso, promoción de categorías y escalafón para la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos.
Fue sancionada la declaración como “Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia de Entre Ríos” de las actas de sentencia, expedientes, materiales audiovisuales y anexos de los procesos judiciales de Memoria, Verdad y Justicia, tramitados en los Juzgados Federales con asiento en la provincia; y se declaró a Concepción del Uruguay como "Ciudad Cuna de la Organización Nacional".
Se aprobó la ley que permite el recupero financiero del sistema público de salud provincial, a través de las facturaciones a las obras sociales, compañías de seguro y empresas de medicina prepaga, entre otras. Se aprobó una modificación de la norma que regula el funcionamiento de las Juntas de Gobierno, estableciendo un régimen transitorio de categorías y una mayor asignación de fondos; y se aprobaron los límites jurisdiccionales para la transformación de Juntas de Gobierno a Comunas de centros poblados de distintos departamentos entrerrianos.
Si intención de agotar el listado de proyectos aprobados, se puede mencionar también la aprobación de la modificación de la regulación del Consejo de la Magistratura; que se aprobó por unanimidad el proyecto de Presupuesto para 2023 y también la creación del Sistema Solidario de Entre Ríos (SISER) que tiene por objeto “cubrir las contingencias provocadas por el fallecimiento del personal activo y pasivo del Estado provincial, a través del otorgamiento de una prestación única a los beneficiarios y beneficiarias designados en las pólizas respectivas”.
Entre muchas otras iniciativas que trató la Cámara alta, hubo también proyectos que surgieron del programa educativo Senado Juvenil y que luego fueron llevados a la Legislatura por senadores entrerrianos.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia