Plus en Vivo

Un municipio regaló corpiños junto a las cajas navideñas

El gobierno de Virasoro repartió a su personal cajas que traían confites y bebidas, pero también ropa interior. Hubo agradecimientos y rechazos.

Información General28 de diciembre de 2022
caja-navidena-corpinojpg

La municipalidad de General Virasoro, en Corrientes, se sumó a la tradición de regalar ropa interior para las fiestas e incluyó corpiños en las cajas navideñas que se repartieron entre el personal. La respuesta fue diversa, entre críticas y agradecimientos.

Más de una persona agradeció el corpiño de encaje y taza soft, que le llegó entre los budines y la sidra de la caja navideña, al margen de quienes consideraron el presente un tanto inapropiado.

Ante algunos cuestionamientos, el mismísimo intendente, Emiliano Fernández Recalde, tuvo que aclarar públicamente que los corpiños le habían caído en suerte a integrantes del staff, como parte de los regalos "sumamente variados" que se adosaron a las cajas navideñas tradicionales.

Fernández Recalde incluso explicó al sitio Vía País, que las prendas íntimas fueron "un rezago de aduana", y que "en noviembre, para el Día del Empleado Municipal, se hicieron obsequios igual que ahora: camperas, jeans, remeras, zapatillas, hamacas paraguayas, ropa interior masculina y femenina, chombas, sweaters".

Atento a las críticas, Fernández Recalde resaltó que "intencionalmente se muestra un corpiño" como regalo institucional, "pero no fue adentro de la caja navideña", sino conjuntamente.

"Cada empleado municipal recibió la caja y un obsequio extra", sintetizó el Jefe Comunal, que hasta se empeñó en aclarar que la selección de regalos fue obra de "la Dirección de Recursos Humanos, en la cual el 90% del personal son mujeres".

"Independientemente de lo que le haya tocado a cada empleado, creo que lo importante es que hayan podido recibir algo más, que te puede gustar o no, pero en valuación económica es un extra que lo reciben como regalo", convino.

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus
cuevas

Marcelo Cuevas, un joven atleta bonaerense que encontró en Crespo una experiencia inolvidable

Estación Plus Crespo
Deportes04 de noviembre de 2025

El pasado fin de semana, Crespo recibió a numerosos deportistas de distintos puntos del país en el tradicional Maratón de la Avicultura. Entre ellos, se destacó la presencia de Marcelo Cuevas, un joven corredor de 22 años, oriundo de Mercedes, provincia de Buenos Aires, quien participó en la distancia de 10 kilómetros y logró subirse al podio en su categoría.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo