Plus en Vivo

La sequía "borró" la frontera entre las provincias de Buenos Aires y Santa Fe

El cauce del Arroyo del Medio, establecido como frontera interprovincial hace 300 años, quedó a la vista por la falta de precipitaciones.

Información General05 de enero de 2023
sequia

La extrema sequía que afecta a gran parte del país tuvo en los últimos días un impactante efectoal eliminar prácticamente el curso de agua que funciona como límite natural y a la vez político entre las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.

Se trata del Arroyo del Medio, un curso de agua de escaso caudal pero que juega un rol importantísimo en la historia argentina, así como también en la división de las fronteras interprovinciales.

El 28 de enero de 1722 el entonces Arroyo Gayoso pasó a tener su denominación actual y fue fijado como límite jurisdiccional entre Santa Fe y Buenos Aires: hacia el norte correspondía al primer distrito, mientras que los territorios ubicados hacia el sur formaban parte del segundo.

santa-fe_Rios_Web.jpg

A casi 301 años de aquel acontecimiento, este accidente hidrográfico desapareció en algunos tramos producto de la fuerte sequía que azota a la Argentina desde hace varios meses.

Una imagen publicada en Twitter por el periodista rosarino Pablo Motto da cuenta de cómo este límite natural y político fue borrado por la falta de precipitaciones y en su lugar sólo quedó el cauce seco del Arroyo del Medio.

Arroyo_del_Medio_foto_sequía.jpg

La foto sorprende al comparar lo que era el curso de agua con un caudal normal, tal como se puede observar en esta imagen de 2014.

Arroyo_del_Medio.JPG

Foto: caminandolapampa.blogspot.com

Noticias Argentinas

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus
union primera masculino 2025_11

Insólito: Unión de Crespo jugará dos importantes partidos en apenas cinco horas

Estación Plus Crespo
Deportes06 de noviembre de 2025

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo