Plus en Vivo

Adelantan detalles del PreViaje 4 para 2023

En medio de la expectativa por la temporada de verano, el ministro de Turismo brindó detalles de la nueva edición del programa.

Información General05 de enero de 2023
neuquen-turismo-familiajpg

Desde Mar del Plata, y en el marco del comienzo de otra prometedora temporada de verano, el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, brindó detalles de lo que será el Programa PreViaje 4.
"Es impresionante como la gente reconoce el programa y el buen resultado que ha dado", expresó el ministro y remarcó que los empresarios le han remarcado como el programa los ayudó a salir "de la crisis mas grande del sector".

Sobre PreViaje, el funcionario remarcó que "va a ser una herramienta fundamental para el turismo, que encabeza la recuperación económica de la argentina".

Cuándo lanzan el PreViaje 4
Matías Lammens declaró que "la idea es que haya un nuevo PreViaje en la temporada baja" para permitir "que los empresarios tengan un buen nivel de facturación durante todo el año".

Según Lammens, la próxima edición del programa podría llegar "entre mayo y junio que son los meses más bajos" y así permitir "una buena fluencia de turistas por todo el país". 

Además, el ministro se refirió a los buenos resultados que ya empiezan a ver de la temporada actual. "Estamos contentos, con muy buenos niveles de ocupación, no solo en la Costa Atlántica sino en todas las localidades turísticas del país. Ya veníamos de una temporada récord, esperaremos al final para hacer los balances correspondientes pero tenemos muchas expectativas".

 "El turismo seguirá por este camino donde se consolida como una de las actividades que más impulsa el crecimiento en la Argentina", remarcó Lammens y finalizó: "Es la actividad que más empleo viene generando".

M1

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo