
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Lo afirma un análisis de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos publicado el miércoles.
Internacional26 de enero de 2023Las vacunas bivalentes actualizadas contra el COVID-19 de Pfizer Inc/BioNTech SE y Moderna ayudaron a prevenir las infecciones sintomáticas por las subvariantes de ómicron XBB, según un análisis de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos publicado el miércoles.
El análisis reveló que la vacuna actualizada, dirigida a las variantes BA.4 y BA.5 de ómicron y a la cepa original del virus, ayudó a prevenir la enfermedad en personas que habían recibido previamente entre dos y cuatro dosis de la vacuna original contra el COVID-19, indicaron los CDC.
El análisis tuvo en cuenta los casos registrados entre el 1 de diciembre y el 13 de enero, un periodo de tiempo en el que aumentó la circulación en Estados Unidos de XBB y XBB.1.5. Las subvariantes son descendientes de ómicron, la variante más contagiosa del virus causante de COVID-19.
Los CDC señalaron que la vacuna actualizada funcionó de forma similar frente las infecciones relacionadas con BA.5 y las relacionadas con XBB/XBB.1.5. Fue un 52% eficaz en la prevención de infecciones frente BA.5 y un 48% frente XBB/XBB.1.5 entre las personas de 18 a 49 años. La eficacia descendió al 37% frente a BA.5 y al 43% frente a XBB/XBB.1.5 entre los mayores de 65 años.
Los CDC también señalaron que el estudio muestra cómo funcionan las vacunas a nivel poblacional, pero que los individuos podrían no ver el mismo beneficio. Los CDC señalan que las personas deben estar al día con las vacunas COVID-19 recomendadas.
Se calcula que el virus XBB.1.5 representó casi la mitad de los casos registrados en Estados Unidos en la semana que finalizó el 21 de enero, según datos del Gobierno.
El análisis de los CDC se conoce antes de una reunión el jueves en la que se espera que expertos externos a la Administración de Alimentos y Medicamentos debatan si Estados Unidos debe ofrecer la vacuna COVID como inyección anual y cómo hacerlo.
(Reportajes de Raghav Mahobe en Bengaluru y Julie Steenhuysen en Chicago. Editado en español por Javier Leira)
NA
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, efectuó esta tarde un fuerte apoyo al gobierno de Javier Milei, al advertir que “la elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo”.
Con un perfil polémico, llega como el actual presidente del Congreso que acaba de destituir a la ex mandataria. Además, enfrenta causas por enriquecimiento ilícito, corrupción y abuso sexual.
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, cayó en el sur de Lima cuando intentaba escapar escondido en un camión.
Si Hamas acepta, el plan requiere la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas.
El país centroamericano denuncia incursiones en el golfo de Fonseca. Decretaron "alerta máxima" tras una supuesta aparición de las milicias marinas.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez