
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
Se pondrá a disposición un monto total de $ 500.000 millones en créditos para las PyMEs que aumenten su producción y contraten más personal.
Nacionales02 de febrero de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, recibieron al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, para firmar el acuerdo en el marco del programa Crédito Argentino e impulsar a los sectores productivos estratégicos de la provincia.
Del anuncio participaron también el subsecretario de la PyME, Tomás Canosa; y el director nacional de Financiamiento PyME, Francisco Abramovich.
El programa Crédito Argentino (CreAr) es una forma de financiamiento para fomentar proyectos de inversión que aumenten la estructura productiva, impulsar el desarrollo de la industria nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas, con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.
La provincia de La Pampa suscribió hoy a este convenio, que le otorgará a las PyMEs industriales, agroindustriales y de servicios de esta provincia el acceso a financiamiento para inversiones productivas, a través de la línea CreAr Inversión PyME Federal que permite obtener hasta $100 millones por proyecto con el aval del Banco de La Pampa.
Los créditos otorgados por la línea CreAr tienen un plazo de hasta 60 meses, con hasta 6 meses de gracia y una bonificación de tasas por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de hasta 30 puntos, durante los primeros 36 meses.
Además, cuentan con una bonificación extraordinaria de 5 puntos por parte del gobierno provincial. Asimismo, los créditos tendrán garantía del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) y se podrán complementar con una garantía adicional por parte del Fondo de Garantías Pampeanas (FOGAPAM).
“Queremos que nuestras PyMEs sigan generando empleo, tengan acceso al crédito, y por eso estos 30 puntos de subsidio de tasa en $500.000 millones de crédito en total”, afirmó Massa.
“Entendemos que es la mejor forma de aumentar la producción de bienes, que también es una herramienta central en el combate contra la inflación. Nos puede permitir un recorrido de aumento del empleo y reducción de la inflación, que es un poco el objetivo central que tenemos que recorrer todos en el trabajo cotidiano desde el Ministerio”, completó el titular del Palacio de Hacienda.
La Pampa se suma así a otras 12 provincias como Buenos Aires, Tierra del Fuego, Neuquén y Corrientes, entre otras, que ya cuentan con esta línea de créditos productivos.
Como parte del acuerdo entre la provincia y Nación también se implementará la Diplomatura en Gestión y Dirección de PyMEs para el desarrollo de proyectos de capacitación estratégica, con el objetivo de fortalecer a las empresas que tengan potencial exportador.
El Gobernador Ziliotto aseguró que percibe “un Estado presente, involucrado en la defensa de las PyMEs, que son el mayor motor de la economía, dándoles todas las ventajas competitivas necesarias para que en la Argentina, específicamente en La Pampa, sea más negocio la inversión productiva que la especulación financiera”.
En línea con esto, el secretario De Mendiguren afirmó que “CreAr es un instrumento para que la inversión en Argentina pueda financiarse a tasas accesibles y destinar los recursos a las economías regionales que son el verdadero motor del país federal”.
“Esta sinergia entre gobierno nacional y gobierno provincial es clave para mantener y aumentar el nivel de actividad en una provincia donde los parques industriales están trabajando a más del 70% de su capacidad y logró alcanzar casi pleno empleo”, concluyó el funcionario.
NA
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.