
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
El presidente municipal expuso las acciones de gobierno del año 2022, en ocasión de abrir el Período Legislativo 2023. Ante el Concejo Deliberante e invitados, trazó objetivos para lo que será su último año de gestión.
Crespo02 de marzo de 2023Darío Schneider realizó la Apertura del Período de Sesiones Ordinarias 2023 del Concejo Deliberante de la Ciudad de Crespo. En la oportunidad el intendente presentó el informe anual de gestión 2022, conforme lo establece el Artículo 108°, Inc. h) de la Ley N° 10027 y modificatoria Ley Nº 10082, “Ley Orgánica de los Municipios de la Provincia de Entre Ríos».
• Economía
En cuanto a la situación de la tesorería al comienzo y cierre del ejercicio, el intendente informó que el resultado del ejercicio arrojó “un resultado de superávit por la suma $124.594.680,13 a los que –detraídos los saldos afectados del ejercicio 2021- arrojan un superávit neto de $ 113.575.605,01 equivalentes al 10,66% de los recursos realizados”. Luego, remarcó: “Es decir que al cierre del ejercicio se ha logrado prácticamente una situación de equilibrio fiscal, superavitaria, aún con las complicaciones que las condiciones macroeconómicas nacionales han causado, causan y lamentablemente continuarán causando en la administración financiera del Estado Municipal, pese a lo cual seguimos gobernando conforme a los objetivos que oportunamente pusimos a consideración del pueblo de la ciudad que nos confió con su voto la administración de sus recursos”.
• Parque Industrial
“Durante el 2022 nuestro Parque Industrial Crespo sumó 7 nuevos proyectos. Estas ventas de lotes, que ampliarán la producción local, generaron ingresos de $ 21.438.995,44” remarcó Darío Schneider.
• Innovación
En la oportunidad también contó que “Fuimos seleccionados con 13 municipios argentinos para integrar la Red de Innovación Local” con aliados nacionales e internacionales para el programa ‘Ciudades del Conocimiento’.
• Vivienda y ladrillos pet
Otro tema que abordó el presidente municipal tuvo relación a la innovadora propuesta ambiental. “Logramos una fórmula certificada por el CONICET, para crear ladrillos con plástico reciclado. Con los que estamos construyendo las primeras viviendas de Entre Ríos con Ladrillos PET. Estas cuatro primeras unidades serán destinadas a adultos mayores”.
• Salud
Con respecto a los Centros de Atención Primaria de la Salud que funcionan en las dependencias municipales, detalló que se hicieron “10.628 atenciones de consultas y entregas de medicamentos gratuitas a vecinos de Crespo en los últimos 12 meses”.
• Ordenamiento Vial
En relación a la seguridad vial y urbana, explicó que durante el año pasado “se concretaron 543 retenciones vehiculares, 30 de estas son motos en incumplimiento de la nueva ordenanza de caños de escape y ruidos molestos”.
• Inversiones
Con respecto a las inversiones, Schneider explicó que “fue de $48.933.933,24 lo destinado a nuevas adquisiciones para el parque automotor del municipio y equipamiento para el proyecto de construcción del primer biodigestor de Crespo”.
• Obra Pública Vial
En el contexto de la obra pública contó que “se sumaron 4.430 metros entre nuevas cuadras de pavimento, repavimentaciones y cordones cunetas. Entre estas obras se encuentra la reparación de Avenida Los Constituyentes, en los barrios Azul y Guadalupe”.
• Luminarias Led
Además, detalló que “la inversión en recambio led para la ciudad fue de $25.000.000, sumando 852 artefactos durante el último año”.
• Parque Ambiental
El Presidente Municipal también aportó datos de que “por la venta de material que logramos reciclar para transformar y reinsertar al mercado productivo, generamos $4.916.723,30 de ingresos”.
• Transparencia y eficiencia
También sostuvo como relevante que “desde 2019 a 2022 el monto de inversión en el presupuesto pasó de 14,30% al 24,97%, lo que significa más recursos devueltos a la comunidad crespense”.
• Inversión
En relación al presente año, Darío Schneider explicó: “Tenemos un monto total de $257.040.130 invertidos en licitaciones y concursos de precios para seguir transformando cada barrio de nuestra ciudad”.
• Participación Ciudadana
También remarcó la importancia de la intervención de los vecinos en los programas participativos, “que nos permitirá concretar este año la sexta ‘Plaza de mi Barrio’, con una inversión final de $16.634.000 para transformar un histórico espacio de Barrio Guadalupe”.
• Pasado, presente y futuro
Sobre el cierre, Darío Schneider agradeció a los crespenses porque: “Construimos entre todos, el presente que nos merecemos y el futuro que anhelamos para los que vendrán. Por eso desde aquí, sigo invitándolos a que juntos, continuemos haciendo esta ciudad que crece y progresa de la mano del trabajo y el esfuerzo”.
La apertura del período de Sesiones Ordinarias 2023 del Concejo Deliberante se realizó el miércoles 1º de marzo en el Auditorio Municipal ‘Eva Perón’, con la presencia de Miguel Berns (presidente); Evangelina Schmidt (secretaria legislativa) y los concejales Javier Malavassi, María Elina Ruda, Andrés Spreafico, Cintia Marrón, Damián Weiss, Flavia Barón y Carlos Pfeiffer (Frente Crespo Nos Une-Cambiemos); María de los Angeles Ríos, Javier Fontana, Solana Piedrabuena y Humberto Giménez (Frente Justicialista CREER Entre Ríos).
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
Se presume que los individuos intentaban llegar a una isla, cuando se vieron sorprendidos por brigadistas.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.