
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
En un intento por frenar la violencia en Rosario, el Gobierno de Santa Fe acordó con el Ministerio de Seguridad y del Interior que se utilizará el Sistema de Identificación Segura.
Información General04 de marzo de 2023El Gobierno nacional anunció que habilitará a las fuerzas de seguridad de la provincia de Santa Fe a utilizar el Sistema de Identificación Segura (SIS) y que financiará la adquisición de 600 cámaras de vigilancia que utilizan el reconocimiento facial para que sean instaladas en la ciudad de Rosario.
La decisión es parte de un acuerdo forjado este viernes en una reunión en el Salón de los Escudos de Casa Rosada entre el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.
El encuentro se produjo un día después de que un supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo, la esposa de Lionel Messi, fuera atacado a balazos, y de que el presidente Alberto Fernández considerara que "algo más habrá que hacer" para combatir la violencia y el crimen organizado en Rosario.
"Con la seguridad no se especula. Hay que trabajar todos los días para combatir al crimen organizado y en esta pelea se requiere políticas de Estado sostenidas en el tiempo y del esfuerzo de todos los sectores", expresó Wado De Pedro tras la reunión en Casa Rosada con el gobernador de Santa Fe.
De Pedro agregó que se están poniendo "las herramientas del Gobierno nacional a disposición de cada uno de los gobernadores y gobernadoras para que puedan fortalecer y tecnificar la lucha contra el crimen organizado".
Por su parte, Rossi destacó "el enorme trabajo que viene realizando el Ministerio del Interior de la Nación", y señaló que el acto sirvió para "ratificarle al gobernador y a los funcionarios provinciales el compromiso inclaudicable del Gobierno nacional de trabajar junto con la provincia y con cada uno de los municipios de la provincia para combatir ese flagelo que tanto nos preocupa a todos nosotros".
Por su parte el gobernador Perotti dijo que para su Gobierno "es de suma importancia poder realizar este acuerdo para poder utilizar estas aplicaciones que combinan perfectamente con las inversiones que se vienen realizando en la incorporación de tecnología al área de seguridad".
"Particularmente creemos que la tecnología a aplicar suma a los esfuerzos que cada una de las instituciones policiales y fuerzas federales: Tener capacitación, tener logística, tener recursos y tener la posibilidad de acceder rápidamente a la identificación de personas. Entendemos es un aporte importante. La particularidad que vivimos en Rosario, en la provincia de Santa Fe", completó.
Mediante el uso del Sistema de Identificación Segura (SIS) desarrollado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), los efectivos del Gobierno de Santa Fe podrán realizar la identificación biométrica inmediata y segura de prófugos o personas con antecedentes penales.
Por otra parte, en esta primera etapa, Interior otorgará financiamiento para la instalación de cámaras de vigilancia de última generación en las calles de Rosario, lo que permitirá el reconocimiento facial inmediato de personas con pedido de captura en la vía pública.
En la firma del convenio también estuvieron presentes el director nacional del Renaper, Santiago Rodríguez; la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano; el ministro de la Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach; y la secretaria de Gestión Federal de esa provincia, Candelaria González del Pino.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.