
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
El calentamiento global es un hecho y alrededor del 90% del exceso de calor es absorbido por el océano, lo que hace las olas de calor en la profundidad marina son cada vez más frecuentes.
Información General18 de marzo de 2023Que la Niña, que el Niño, que el cambio climático… Sea por lo que sea, lo cierto es que el mundo está sufriendo grandes fenómenos cada año más recurrentes, que pueden incluir olas polares como las que eventualmente ocurren en Estados Unidos o Europa, o de calor como las cada vez más usuales en regiones antiguamente templadas, como la Argentina.
Ahora, investigadores de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), de Estados Unidos, descubrieron olas de calor marinas en el fondo de las aguas de la plataforma continental que rodea a América del Norte.
Un artículo de la revista Nature Communications revela que un grupo de científicos utilizó una combinación de observaciones y modelos informáticos para generar la primera evaluación amplia de las olas de calor marinas en el fondo de las aguas productivas.
“Esta es la primera vez que hemos podido sumergirnos realmente más profundo y evaluar cómo se desarrollan estos eventos extremos a lo largo de los fondos marinos poco profundos”, indicó el autor principal Dillon Amaya, científico investigador del Laboratorio de Ciencias Físicas de la NOAA.
Las olas de calor marinas impactan dramáticamente en la salud de los ecosistemas oceánicos, interrumpiendo la productividad y distribución de organismos tan pequeños como el plancton y tan grandes como las ballenas.
Las temperaturas de la superficie del mar también pueden ser indicadores de muchas características físicas y bioquímicas de los ecosistemas oceánicos sensibles, lo que hace que los análisis sean más sencillos, consignó Minuto Uno.
Alrededor del 90% del exceso de calor del calentamiento global ha sido absorbido por el océano, que se ha calentado alrededor de 1,5° durante el último siglo, mientras que las olas de calor marinas se han vuelto un 50% más frecuentes durante la última década.
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia