
Dos detenidos por los disparos a brigadistas en Santa Elena
Policiales/Judiciales25 de octubre de 2025En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.
En la tarde de este lunes, el Juez Martín Luis Furman recibirá a vecinos de Colonia Avellaneda, para avanzar en el tratamiento del amparo ambiental que procura exigir a las autoridades municipales eliminar un basural a cielo abierto.
Policiales/Judiciales02 de abril de 2023
El juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7, de Paraná, Martín Luis Furman, llamó a audiencia a los vecinos del barrio Los Zorzales, de Colonia Avellaneda, para avanzar en el tratamiento del amparo ambiental que procura exigir a las autoridades municipales de esa ciudad eliminar un basural a cielo abierto, por la contaminación que genera. Furman citó a un encuentro en los Tribunales de Paraná, este lunes 3 de abril, a las 17:00.
En el amparo ambiental que presentaron, los vecinos reclaman la “clausura del centro de disposición de Residuos Sólidos Urbanos de barrio Los Zorzales de Colonia Avellaneda y su relocalización, alejado de la zona urbana”. También, piden que se establezca “un mecanismo de control ciudadano, sobre la actividad desarrollada en la disposición de residuos sólidos urbanos”, y se ordene a la Municipalidad de Colonia Avellaneda que “informe mensualmente mediante mecanismos claros y masivos, sobre los progresos que vayan teniendo las gestiones destinadas a concretar las medidas”.
Demandan también que se lleve adelante un relevamiento de «mini basurales» existentes y que circundan en barrio Los Zorzales y sus adyacencias de Colonia Avellaneda, “con el fin de precisar ubicación en donde se produce -actualmente sin control- el volcado de residuos sólidos urbanos”. Además, que se “ordene al saneamiento del predio en el cual se asienta en la actualidad el basural, con el establecimiento de un plan de acción”.
“A los fines de despejar algunas cuestiones que pueden ser de utilidad y, sin perjuicio de los ofrecimientos de prueba de las partes, oportunamente se requerirá informe a la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UNL para que se expida en relación con el impacto ambiental en el barrio Los Zorzales de Colonia Avellaneda, Provincia de Entre Ríos, por la manipulación del centro de disposición de residuos sólidos y urbanos y la falta de tratamiento de dichos residuos”, dice la resolución judicial.
El juez Furman realizó una recorrida en el predio donde se encuentra el vertedero a cielo abierto de la ciudad de Colonia Avellaneda. La instancia se dio luego que el magistrado admitiera tratar una acción de amparo ambiental colectivo impulsado por vecinos del barrio Los Zorzales, quienes reclaman a la contaminación que genera el volcadero.

Fue escoltado por personal del juzgado, representantes del intendente de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss, y los vecinos de barrio Los Zorzales. Justamente los pobladores lindantes al volcadero fueron quienes impulsaron una acción ante la Justicia, cansado de estar aquejados por los múltiples problemas de contaminación que genera el basural, las quemas y el vertido de líquidos fecales que sin tratamiento derivan en el arroyo Las Tunas.
“Fue bastante positiva” la recorrida, dijo Santiago Fiorotto, uno de los vecinos litigantes. Sobre la actuación del juez señaló que se trató de una visita donde “fue a constatar lo que nosotros denunciamos. Fue recorrer con él y los representantes de la otra parta que, en este caso, es la Municipalidad, lo que es el basural. Nos metimos bastante a pie, y llegamos a los mini basurales, que también son parte de la denuncia. Se vieron los vestigios de incendios, de un cierto descontrol, porque se realizaron unas cavas sin ningún tipo de criterio para hacerlo”, describió sobre una obra donde luego desde el municipio se dijo “que era para un después”.
Si bien se aclaró que sólo fue una “constatación”, los vecinos vieron el interés del Juzgado, cuyo personal realizó filmaciones y registro fotográfico de la visita. “Eso nos pareció positivo que haya ido”, reiteraron aún con la postura de no adelantar criterio. “Pero bueno, el constató que la situación era real”, valoraron.
Respecto a los pasos por seguir, se habló de la posibilidad de generar una mediación, “donde el municipio debe proponer algo que nos convenza y en sintonía con lo que reclamamos. Lo que viene entonces es sentarnos a dialogar”, planteó Fiorotto.
Finalmente, desde la comisión vecinal del barrio se apuntó: “El desastre medioambiental no se puede tapar. Y aunque no sabemos cómo va a seguir la causa, ni cómo se resolverá, sí tenemos una certeza: los vecinos estamos trabajando por un mejor futuro para la comunidad coloniense, por un aire limpio para los gurises. Lo estamos haciendo a pulmón, y estamos orgullosos de la comunidad fuerte que tenemos”.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.

La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.




Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

