
Crespo: Despojan de armas a un hogar con conflictos familiares
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
El esperado corte de cintas tendrá lugar el viernes 9 de marzo, en la moderna construcción emplazada en Alberdi y Urquiza. La institución lleva 52 años de funcionamiento en la ciudad.
Crespo06 de marzo de 2018Autoridades del INTA Regional y de la Agencia local, funcionarios provinciales y municipales, junto a referentes institucionales y vecinos de la comunidad, le darán marco y emotividad a la inauguración formal del nuevo edificio. La ceremonia se llevará a cabo el 9 de marzo, a las 11:30.
Recordando el camino recorrido para llegar a este anhelado objetivo, el Ing. Ricardo Di Carli contó a FM Estación Plus 94.3: “Este último traslado que realizamos significó nuestra décima mudanza, por lo que es propicio agradecerles a las instituciones que nos albergaron. Algunos espacios fueron alquilados, pero otros como la Asociación de la Avicultura, el Centro Comercial, la Municipalidad a través de la Casa del Primer Poblador y LAR con su predio, nos alojaron gratuitamente. Eso muestra el sentimiento que hay en Crespo de fortalecer y cobijar a las instituciones locales”.
El origen de las prestaciones en el ámbito local, fueron fruto de las gestiones de los propios crespenses. Así lo indicó el ingeniero, quien expresó: “La Agencia local se creó en el año 1966, por lo que llevamos ya 52 años. Es una de las primeras de la provincia, que se instala a pedido de lo que en ese momento se llamaban ‘las fuerzas vivas de la ciudad’, como LAR, Sagemüller y otros, que favorecían el desarrollo de la localidad. El INTA atendía solo en Paraná, como cabecera de departamento, y ellos gestionaron la presencia en Crespo. Primero era una Agencia Cooperativa de Extensión local, ya que el INTA aportaba personal, vehículos y las prestaciones en sí mismas, mientras que las empresas proveían el espacio físico y los servicios básicos. Así funcionó como hasta la década del ’80. Después pasó a ser Agencia con autonomía propia”.
Conseguir un terreno sumado a la eventual autorización y financiamiento para la sede propia, constituyeron otro largo camino de esfuerzos: “En el 2003, desde el Centro Regional nos decían que busquemos un lote disponible para la sede. Fuimos con Graciela Pasgal al municipio y en esa oportunidad, el Secretario de Producción Rolando Kaehler, nos dijo ‘tengo un lote muy bien ubicado’. Era de propiedad de Salud Pública de la Provincia, por lo que a partir de ese ofrecimiento hubo que solicitar a la Provincia la donación del terreno por ley. Salió aprobado y ya era un gran paso. Lamentamos por ello la ausencia de Rolando Kaehler, pero hemos invitado a sus hijos a la inauguración, porque tenemos mucho agradecimiento para con él. Después perseguimos la casa propia y para ello el INTA tiene un programa de infraestructura financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Fue una gestión de 2 ó 3 años, con un resultado que nos da mucha satisfacción”, afirmó Di Carli.
Al cierre de esta semana, quedará formalmente inaugurado el nuevo edificio, que consta de hall; cinco cómodas oficinas; sanitarios; y un SUM mediano, que se adapta para cochera.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
La institución desarrolló una jornada especial en honor a los jubilados del Agrícola Regional y adelantó que el encuentro se replicará anualmente.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?