
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
Por primera vez, los vecinos dispondrán de ese servicio público. Ya dieron comienzo las obras de infraestructura y se ponen en marcha las licitaciones para el equipamiento.
Entre Ríos07 de abril de 2023
Estación Plus Crespo
El municipio de Aldea María Luisa afronta una elevada inversión, que redundará en la posibilidad de que los pobladores tengan un servicio básico en sus viviendas. El intendente Luis Pablo Schönfeld, precisó a FM Estación Plus Crespo que "se hicieron las tareas de limpieza y ya estuvo trabajando la empresa que hace el hormigón. Se hará una estructura de cemento, con 1.200 barras de hierro y toda esa infraestructura se terminaría en 90 días, que es el plazo de ejecución que tienen".

"También estamos licitando la compra de bombas y todos los insumos que hacen al equipamiento que va dentro de la Estación. La idea es disponer de todo lo necesario para comenzar la instalación ni bien esté culminada la construcción. Estimamos que para fines de septiembre u octubre, estaría poniéndose en funciones la red cloacal", anticipó el presidente municipal de Aldea María Luisa.

En alusión a otras obras públicas que se llevan adelante en esa comunidad, Schönfeld comentó: "Estamos terminando cuadras de cordón-cuneta, extendiendo la iluminación y trabajamos también en el mantenimiento de los caminos rurales circundantes. Desde hace bastante tiempo que suplimos la ausencia de Vialidad, haciéndonos cargo de la transitabilidad del ejido".

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

