
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Mediante un convenio de cooperación mutua, el organismo nacional tendrá una oficina para la atención personalizada en la ciudad. Será los días lunes, martes y miércoles, de 8:00 a 14:00, previa solicitud de turno.
Crespo06 de marzo de 2018La visita periódica de la oficina móvil de ANSES, reflejaba en cada oportunidad que hacía paso por Crespo, la necesidad de contar con una boca de atención y recepción de trámites, ya que los turnos rápidamente se agotaban. La creciente demanda llevó a que la Administración Nacional reconozca tal necesidad, sumado a que paralelamente, desde el municipio se realizaron las gestiones para que sea posible una oficina en el ámbito local.
Este martes 6 de marzo, se inauguró el Punto de Atención Permanente, el cual funciona en una de las oficinas ubicadas en la Dirección de Desarrollo Social. “En el esfuerzo compartido, las cosas se pueden lograr”, afirmó el intendente Arq. Darío Schneider, quien respecto al acuerdo arribado, señaló: “Nosotros hemos puesto el lugar físico, el equipo informático y un espacio de espera para la gente que venga a hacer sus consultas y trámites; ANSES aportó los programas y los empleados que van a llevar adelante la atención personalizada. Coincide que son Agentes que viven en nuestra ciudad, por lo que todo se fue facilitando para que hoy estemos concretando la inauguración e incluso ya comenzó en esta mañana la atención”.
Por su parte, el Jefe Regional Litoral de ANSES, Sebastián Mastropaolo, resaltó: “Para nosotros es importante tener este tipo de receptabilidad en diferentes localidades. Lo veníamos aplicando en la Provincia de Santa Fe, ahora Crespo va a ser la primera ciudad y luego lo haremos activo en Federación. Obviamente que responde a que tenemos limitada la capacidad, hoy no estamos en condiciones de crear oficinas, por lo que una alternativa es generar convenios con intendencias que son colaborativas a esta modalidad. Logramos en conjunto mejorar la atención a la gente, llegando con mejor calidad a la población de la tercera edad y a las personas en condiciones más vulnerables, que no pueden viajar a Paraná a hacer una gestión ante el organismo”.
Los interesados deberán solicitar un turno de atención en la Dirección de Desarrollo Social, de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00. En cuanto al alcance de la atención local, el funcionario indicó: “Tengamos en cuenta que tenemos que llevar a supervisar lo que se trabaja en este Punto de Atención Permanente, con lo cual hay que ir a volcar todo a Paraná. La UDAI 1 cedió el personal y eso es muy importante. Los trámites posibles de realizar están todos incluidos, salvo aquellos que requieran una supervisión de un superior jerárquico. Aquí va a haber en esta primera etapa un agente, con lo cual no tenemos una supervisión permanente en Crespo. De los trámites complejos se podrán hacer todos los pasos que anteceden, que es la pre-carga de la información y le damos un turno para que vaya a Paraná a concluirlo. Reducimos a una vez el traslado, en casos como jubilación, pensión y otros que requieren supervisión”.
El acto también contó con la presencia de la Jefa de la UDAI Paraná 1, Andrea Gasparín; el coordinador institucional de Provincia de Entre Ríos, Juan Domingo Zacarías; y el Jefe de la UDAI Paraná 2, Enrique Susevich.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.