Plus en Vivo

Confirmaron 259 casos de Dengue en Entre Ríos

El Ministerio de Salud de Entre Ríos publicó el último reporte del monitoreo de casos. Paraná es el departamento más afectado, y otros tienen presencia de la enfermedad.

Entre Ríos15 de abril de 2023

En el último reporte del monitoreo del Ministerio de Salud de Entre Ríos se informó que hasta este viernes la provincia registra casos de dengue en 14 departamentos, con la excepción de Feliciano, Islas de Ibicuy y Villaguay.

De ese total, Paraná es el lugar que más casos registra porque reporta 218 infectados, de los cuales 199 son autóctonos, 4 importados y 15 en investigación.

En cuanto a los demás Departamentos, Nogoyá tiene 7 casos autóctonos, mientras que Federación registra 5. La Paz cuenta con dos infectados y Colón, Concordia y Gualeguaychú solo tienen un caso de estas características.

dengue_planilla_de_casosjpg

El resto de los casos en estas localidades y otras más de Entre Ríos son importadas o están en investigación, consignó Ahora.

En las últimas semanas, un aumento sostenido de casos en el país y, ahora, de muertos posiciona al 2023 como uno de los años más negativos en lo que se refiere a esta enfermedad. Es que, pese a que se espera un incremento en la cantidad de afectados, con la cifras que se conocen hasta el momento este año se ubica como el tercer año con más casos desde que se tiene registro y el primero en relación a los muertos.

Un dato es el que comenzó a encender las alarmas de los expertos. Con, al menos, 32 muertos, el 2023 ya se ubicó como el año con mayor cantidad de fallecidos por dengue en la historia nacional. En resumidas cuentas, además de las 14 muertes informadas se suman otras 18. Según relevó Infobae de distintos comunicados de prensa emitidos por las carteras sanitarias locales y boletines epidemiológicos provinciales, los decesos se localizaron: provincia de Buenos Aires 1, Jujuy 4, Salta 10, Santa Fe 5, Santiago del Estero 1, Tucumán 8, Entre Ríos 1 y Córdoba 2.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo