
Motociclistas chocaron una motopatrulla en Diamante
Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.
El planteo y lo que la justicia defina, sentará precedente en Argentina. Tras su declaración, el imputado por femicidio triplemente agravado solicitó la modificación de la carátula de la causa, con lo cual bajaría su pena.
Policiales/Judiciales15 de abril de 2023
Fernando Alves Ferreira, imputado por femicidio triplemente agravado, declaró este sábado en la audiencia de control de acusación que se autopercibe como mujer, y solicitó la modificación de la carátula.
El hecho que se investiga ocurrió en San Carlos de Bariloche, Río Negro, el 16 de febrero de 2022, en inmediaciones del Lago Escondido, en la zona del Circuito Chico de la ciudad cordillerana, a unos 25 kilómetros del centro. En esa ocasión el imputado, quien confesó la autoría del hecho ante el juez interviniente, descerrajó seis disparos contra Eduarda Santos de Almeida, provocándole la muerte.

En oportunidad de formular los cargos, el fiscal interviniente, Martín Lozada, destacó que la relación que unía a ambos participantes en el hecho constituía los rasgos de una relación de dependencia económica y emocional, propios de una posición dominante del hombre sobre la mujer y en ello fundó su pedido de pena por la causal de femicidio.
En la audiencia llevada a cabo en el día de hoy el imputado, Fernando Alves Ferreira, manifestó que se autopercibe mujer desde su adolescencia y que deberá ser llamado Amanda Alves Ferreira. El abogado Nelson Vigueras fue el encargado de transmitir ante el juez Martín Arroyo la pretensión de modificar la carátula del hecho.
"Fernando se autopercibe Amanda" dijo el letrado, y justificó su teoría argumentando que Alves Ferreira -antes del hecho- se sometió a cirugías e inició los trámites para modificar su sexo. La modificación de la carátula de la causa, fue rechazada por el fiscal Lozada.
Luego de un arduo debate entre las partes, sin posibilidades de llegar a un acuerdo, el juez interviniente, Juan Martín Arroyo, consideró que la acusación era precisa y habilitó que el caso llegue a juicio, cuando será el momento de dirimir qué teoría prevalece en el caso que se juzgará.

Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

