
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
Se anuncian mañanas frescas y tardes agradables. Los detalles.
Entre Ríos16 de abril de 2023
Para este domingo se espera una máxima de 22º y el aire fresco frío se mantendrá sobre gran parte del área central y el Litoral, presentando un escenario más acorde a la época del año.
Según confirmó el meteorólogo Alejandro Gómez, el domingo "cuando el sistema de alta presión se corra hacia la zona del Océano Atlántico el viento del este volvería a hacerse presente en nuestra zona. La nubosidad volvería a aumentar. Por eso, las temperaturas descenderían un poco, posiblemente a no más de 22 grados", indicó a El Once.
Nuevo sistema frontal frío
Una nueva zona frontal fría estar desplazándose de manera lenta este fin de semana desde el norte patagónico hacia la zona central, "favoreciendo distintas áreas de precipitaciones, aunque destacando que en general serían lluvias de leve a moderada intensidad, pero no tormentas de relevancia", confirmó el meteorólogo Christian Garavaglia.
Además, varios sectores del país esperan este fin de semana precipitaciones, pero destacando que en general serán lluvias de intensidad leve a moderada, sin previsión de tormentas de importancia.
En este sentido, el especialista informó que por la Patagonia el lunes ingresará un nuevo refuerzo de aire frío, no tan significativo como el importante frente de comienzos de esta semana pero que servirá para mantener las temperaturas por debajo de los valores normales en la medida que este aire continúe su avance hacia el centro y norte de Argentina en la nueva semana. Durante el lunes se registrarán lluvias y nevadas en la porción centro-sur de la Patagonia.
Para el martes, el aire frío estaría alcanzando la zona central de Argentina, y esto vendría acompañado de nuevas lluvias y chaparrones sobre zona central del país, incluso no descartando algunas tormentas sobre Cuyo o Córdoba.
El aire frío se irá extendiendo por el centro y norte de Argentina para mediados de semana, y habrá que estar atentos a la chance de nuevas heladas matinales en las provincias centrales.
Temperaturas inferiores a 10 grados
Para Entre Ríos, el martes las condiciones volverán a desmejorar con la llegada de un nuevo sistema frontal" que podría generar algunas precipitaciones”, dijo Gómez.
Y adelantó que el miércoles y jueves de la semana que viene las mínimas estarán por debajo de los 10 grados. Aclaró al respecto que es baja la probabilidad de que haya heladas, dado que para que esto se produzca la temperatura ambiente "debe ser de menos a cuatro grados, lo que haría que en el suelo haya cero grados".

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


