
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Con claveles blancos, un grupo de dirigentes y militantes se convocaron frente al busto de la Abanderada de los Humildes a rendirle homenaje.
Crespo26 de julio de 2017Como cada 26 de julio, justicialistas de Crespo reflexionaron acerca de la vida de una de sus máximas líderes políticas. María Eva Duarte, como nació; Eva Perón, como se la conoció en sus últimos años; o Evita, como el pueblo la bautizó, fue una figura que rompió todos los precedentes históricos y definió una modalidad política nunca vista hasta entonces.
A 65 años de su muerte, Carmen Ortíz, recordó brevemente: “Evita fue actriz primero y dirigente política después, tras conocer en 1944 al ex presidente Juan Domingo Perón y convertirse así en la Primera Dama del país. La Abanderada de los Humildes se entregó plenamente a la acción social, mediante la Fundación Eva Perón, destinada a los sectores más vulnerables de nuestra argentina. Ya como Primera Dama, impulsó y logró la sanción en 1947 de la Ley del Sufragio Femenino y fundó el Partido Peronista Femenino, el que presidió hasta su muerte.
Murió a los 33 años, pero el clamor de su pueblo no la abandonó jamás. En la memoria quedó su entrega y sus acciones que trascienden generaciones. En tal sentido, Rubén “Chino” Avero reclamó a los dirigentes y militantes no olvidar los preceptos y el espíritu con que Eva Perón llevó adelante cada una de las acciones para su país, ya que es allí donde está la esencia de la doctrina peronista.
Para finalizar, Carmen Ortíz destacó un fragmento de la obra “La razón de mi vida”, escrita por por Evita: “He hallado en mi corazón un sentimiento fundamental que domina desde allí, en forma total, mi espíritu y mi vida. Ese sentimiento es mi indignación frente a la injusticia. Desde que me acuerdo, cada injusticia me hace doler el alma como si me clavase algo en ella. De cada edad, guardo un recuerdo de alguna injusticia, que me sublevó íntimamente”.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.