
Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.
Con claveles blancos, un grupo de dirigentes y militantes se convocaron frente al busto de la Abanderada de los Humildes a rendirle homenaje.
Crespo26 de julio de 2017
Estación Plus Crespo
Como cada 26 de julio, justicialistas de Crespo reflexionaron acerca de la vida de una de sus máximas líderes políticas. María Eva Duarte, como nació; Eva Perón, como se la conoció en sus últimos años; o Evita, como el pueblo la bautizó, fue una figura que rompió todos los precedentes históricos y definió una modalidad política nunca vista hasta entonces.
A 65 años de su muerte, Carmen Ortíz, recordó brevemente: “Evita fue actriz primero y dirigente política después, tras conocer en 1944 al ex presidente Juan Domingo Perón y convertirse así en la Primera Dama del país. La Abanderada de los Humildes se entregó plenamente a la acción social, mediante la Fundación Eva Perón, destinada a los sectores más vulnerables de nuestra argentina. Ya como Primera Dama, impulsó y logró la sanción en 1947 de la Ley del Sufragio Femenino y fundó el Partido Peronista Femenino, el que presidió hasta su muerte.
Murió a los 33 años, pero el clamor de su pueblo no la abandonó jamás. En la memoria quedó su entrega y sus acciones que trascienden generaciones. En tal sentido, Rubén “Chino” Avero reclamó a los dirigentes y militantes no olvidar los preceptos y el espíritu con que Eva Perón llevó adelante cada una de las acciones para su país, ya que es allí donde está la esencia de la doctrina peronista.
Para finalizar, Carmen Ortíz destacó un fragmento de la obra “La razón de mi vida”, escrita por por Evita: “He hallado en mi corazón un sentimiento fundamental que domina desde allí, en forma total, mi espíritu y mi vida. Ese sentimiento es mi indignación frente a la injusticia. Desde que me acuerdo, cada injusticia me hace doler el alma como si me clavase algo en ella. De cada edad, guardo un recuerdo de alguna injusticia, que me sublevó íntimamente”.

Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.



El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

