Plus en Vivo

Subirá un 160% el aporte para políticas alimentarias en escuelas

Gustavo Bordet y Victoria Tolosa Paz firmaron el convenio por el que el gobierno nacional pasa a incrementar fuertemente el presupuesto destinado a alimentar a alumnos entrerrianos.

Entre Ríos25 de abril de 2023
bordet-tolosa-pazjpg

El gobernador Gustavo Bordet y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, firmaron el convenio por el que el gobierno nacional incrementa el aporte para las políticas alimentarias en las escuelas entrerrianas. Actualmente la provincia aporta el 63% y Nación el 37%.

Con la firma llevada a cabo este lunes en Buenos Aires, el gobierno nacional incrementa un 160% el presupuesto destinado a las políticas alimentarias en el sistema escolar entrerriano. En la actualidad, el gobierno provincial financia los comedores escolares, mientras que el aporte de Nación se destina al financiamiento de la copa de leche que se brinda en las instituciones educativas.

Tras el encuentro, la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Marisa Paira, destacó que para Entre Ríos “es muy importante este convenio". Indicó a Ahora, que "es un acuerdo que se firma anualmente en el marco del Refuerzo Alimentario Nacional. En el caso de nuestra provincia aporta específicamente para copa de leche, porque la parte de comedores se hace cargo la provincia", sentenció.

La funcionaria resaltó además la “mirada federal” de la gestión nacional: "Nos permite llegar de mejor manera a los más de 1.200 comedores escolares que hay en la provincia y a los distintos programas, porque están la copa de leche, los comedores escolares, el refrigerio, está la copa de leche de secundarios, dentro de lo que es el área escolar”.

Por su parte, Tolosa Paz señaló: “El Ministerio de Desarrollo Social es federal, trabajamos con las provincias, impulsando programas que puedan dar respuesta a las necesidades de nuestro pueblo". Y agregó: "Garantizar la seguridad alimentaria es parte de lo que venimos haciendo con la Tarjeta Alimentar. Hemos tomado la decisión junto al presidente Alberto Fernández de incrementar los montos para garantizar el acceso a la alimentación y mejorar los ingresos de los sectores más vulnerables del país".

En ese sentido, la funcionaria subrayó: "Todo esto va en línea con lo que hicimos hoy con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, con quien firmamos un acuerdo para acompañar el trabajo que hacen los comedores escolares de la provincia en materia de garantizar alimentos".

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo