
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos, Emilio Irigoiti, indicó que las subas se dan porque culminó un acuerdo con los laboratorios que mantenía los precios por debajo de la inflación.
Entre Ríos17 de mayo de 2023
Ahora se mueven al compás de la inflación”, señaló, aunque aclaró que las subas son dispares: algunos se incrementaron muy por encima de la inflación y otros se estancaron o subieron en menor proporción.
Los aumentos del último mes ubican a los medicamentos entre los rubros que más se remarcaron en el primer cuatrimestre del año. Los incrementos promediaron el 16%, muy por encima de la inflación.
Los incrementos en los precios de los medicamentos verificados durante abril de 2023 se deben a que el 31 de marzo de este año terminó el acuerdo que se había alcanzado con los laboratorios que venía sosteniéndose desde el mes de julio del año pasado y que determinaba que los medicamentos podrían aumentar hasta un 1% por debajo de la inflación de cada mes.
En Entre Ríos también se hizo sentir fuerte el incremento de medicamentos: “Una vez finalizado el acuerdo de precios, los aumentos se fueron dando al compás de la inflación”, señaló el Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos.
En este sentido, indicó que “hubo un incremento promedio de aproximadamente 9%” y que las subas fueron dispares: algunos subieron muy por encima de la inflación y otros se estancaron o se incrementaron en menor proporción.
“La faltante no es un problema”
Por otro lado, aclaró que la faltante de medicamentos hoy no constituye un problema: “La situación es bastante normal, si algún producto falta en una droguería se consigue en otra”.
Consumo de genéricos
¿Hay una tendencia a la utilización del genérico por sobre la marca?, le consultaron en el programa “Sexto Sentido (FM Litoral), a lo que el Presidente del Colegio de Farmacéuticos respondió: “Si hay una opción más económica siempre se la ofrece a los clientes, pero hay medicamentos que no tienen su versión genérica”.
Por último, destacó que este tipo de medicamentos está controlado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), por lo que “se conoce la procedencia, la dosis, la preparación, está todo estandarizado. Es confiable”.
APFDigital

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.

