
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
A partir de este miércoles 23 de mayo habilitarán la aplicación del crédito de hasta 70 mil pesos por persona.
Nacionales23 de mayo de 2023El próximo fin de semana largo se acerca y esta semana tendrá lugar el inicio del Previaje 4. Se espera un marcado movimiento de turistas aprovechando el feriado patrio del jueves 25 y el “feriado puente” del viernes 26.
Casi un millón de personas ingresaron tickets para aprovechar los reintegros de la cuarta edición de Previaje y a partir del próximo miércoles podrán hacer uso del crédito otorgado por el Gobierno nacional. Según establece el reglamento del programa, los usuarios que recibieron el reintegro de hasta el 50% por sus gastos, podrán utilizar el dinero desde el mismo día en que comienza su viaje, siempre y cuando el mismo se realice entre el 24 de mayo y el 30 de junio de este año.
Así, si una familia reservó pasajes para viajar a Salta el próximo miércoles, por ejemplo, automáticamente quedará habilitada para canjear su crédito por otros bienes y servicios vinculados al turismo. Si en cambio viajaran el jueves, deberían esperar hasta ese día para tener acceso al dinero.
Para hacer uso del reintegro, los beneficiarios deberán tener consigo la tarjeta física que recibieron en sus hogares durante las últimas semanas, aunque también podrán vincularla a la app BNA+ para pagar en los comercios escaneando un código QR. En caso de no haber recibido la tarjeta, podrán hacer el reclamo correspondiente al 0810-555-6100.
En qué se puede gastar
Desde el Gobierno aclararon que para utilizar la tarjeta no es necesario que los prestadores estén inscriptos en el programa. Además, advirtieron que es ilegal que un comercio cobre algún tipo de recargo por pagar con la tarjeta de PreViaje. En caso de infracciones, se pueden hacer las denuncias correspondientes en al Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor.
Las categorías habilitadas para utilizar el crédito son alojamiento (hoteles, hosterías, cabañas, estancias, albergues juveniles, apartamentos de tiempo compartido, campings y refugios de montaña), agencias de viaje, transporte aéreo, transporte terrestre de larga distancia, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento (cines, teatros, musicales, discotecas, parques de diversiones, playas y parques recreativos) y compra de productos regionales. También se podrá utilizar en comercios de terminales de transporte.
Es importante aclarar que no necesariamente se debe utilizar el crédito en el lugar de destino. Por el contrario, se puede cambiar por otros bienes y servicios vinculados al turismo en sus lugares de residencia, como en restaurantes y excursiones.
Los límites del beneficio
En esta edición, el beneficio máximo será de $70.000 por cada persona mayor de 18 años, siempre y cuando los comprobantes estén a su nombre y hayan sido subidos al sistema en la fecha correspondiente (había tiempo hasta el 25 de abril). Además, se exigía un monto mínimo por comprobante de $1.000 y un acumulado mínimo del total del costo del viaje de $10.000.
Como se mencionó anteriormente, el crédito será depositado en la cuenta de los usuarios el mismo día que inicia el viaje, pero podrá ser utilizado como mucho hasta el 31 de octubre de este mismo año.
Cabe aclarar, que los beneficiarios recibirán hasta un 50% de reintegro, pero los afiliados al PAMI accederán a devoluciones de hasta 70%.
Los destinos más elegidos
De acuerdo a los datos divulgados por el Ministerio de Turismo y Deportes, los destinos más elegidos cubrieron todo el país. Esta vez, el 11,9% de las reservas fueron para viajar a Bariloche, el 11,8% a Puerto Iguazú y el 10,5% a Salta.
En cuarto lugar, con un 6,3%, se ubicó la Ciudad de Mendoza, seguida por Ushuaia (6,1%), Termas de Río Hondo (5,2%), CABA (5,2%), El Calafate (4%), Mar del Plata (2,1%) y Villa Carlos Paz (2,1%).
“En estas cuatro etapas, alcanzamos a siete millones de turistas, generando un impacto económico superior a los $250 mil millones”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación