
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
La letra pertenece al paranaense Wally Fabré. “Amistad” ganó un concurso de poesía en España y luego fue grabada por el Chango Nieto y Daniel Toro. El himno, símbolo de la amistad, tiene 43 años.
Entre Ríos20 de julio de 2023Con sus 96 años recien cumplidos, el pasado 5 de Julio, una lucidez envidiable y memoria prodigiosa, Wally Fabré contó a FM Estacion Plus Crespo los detalles de la letra que es simbolo de los amigos y de cada 20 de Julio. Su poema “Amistad” se convirtio en el “Himno a la amistad” que grabaron Daniel Toro y El Chango Nieto.
Relató Wally que “En el año 1978 envié -atrevidamente- al certamen mundial de la poesía de Madrid, España, una escrito mío que se llama Amistad. Eso fue el 9 de enero de ese año y pasaron 6 meses hasta que el 4 de Julio, un día antes de mi cumpleaños, me contestaron y me confirmaron que había obtenido el primer premio”.
“Yo gané con esa poesía en el `78 y dos años después Daniel Toro me pidió autorización para musicalizarla. Y bueno ¿Qué le iba a decir?, pero nunca pensé que le iban a poner de nombre Himno”.
“Debo aclarar que ese nombre de Himno no fue idea mía, ni del Chango Nieto, ni de Daniel Toro, fue una idea de la compañía grabadora”.
Fabré no tiene datos precisos de la fecha de grabación del tema, pero según pudo saber FM Estación Plus Crespo el registro del tema en SADAIC lleva fecha 21 de noviembre de 1980.
Más adelante explicó “El himno a la amistad me permitió ser conocido desde algún punto de vista. Yo nunca percibí dinero por eso. Solamente me permitió conocer toda la provincia, algunas vecinas y trascender como el creador. Hoy me llaman para entrevistas desde varios lugares y hasta de España suelo atender consultas”.
“Creen que soy un poeta o un literato. Y yo no soy ni poeta, ni payador, solo soy un versero al paso”, definió con mucha humildad.
Cuarenta años después recrearon el "Himno a la Amistad"
La primera versión fue grabada en 1980 por "El Chango” Nieto y Daniel Toro. Sus hijos, Hernán Nieto y Facundo Toro, estrenaron hace algunos años una nueva versión.
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.