
Motociclistas chocaron una motopatrulla en Diamante
Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.
Habría captado a sus víctimas en boliches de Rosario del Tala para mantener relaciones con ellas en su casa luego de que las mismas ingirieran bebidas con medicación. Está siendo enjuiciado y la fiscal ya adelantó el pedido de pena.
Policiales/Judiciales02 de agosto de 2023
Diego Iván Zapata, concejal de Juntos por el Cambio en Rosario del Tala -suspendido desde hace un año cuando se abrió una causa penal en su contra-, enfermero en el Hospital San Roque y formador de futuros enfermeros en la Escuela Superior Julio Ossola, enfrenta en la Justicia un pedido de condena de 20 años de prisión.
La petición la formuló la fiscal Emilce Reynoso en el marco del juicio que se le sigue por corrupción de menores ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay, a cargo del juez Mariano Martínez. Las audiencias empezaron el lunes y se extienden hasta este viernes.
Zapata captaba a sus víctimas, de 15 y 17 años, en boliches de la ciudad de Rosario del Tala y los llevaba a su casa. Allí, les ofrecía bebidas alcohólicas que, ahora se sabe, mezclaba con medicación -es enfermero en el Hospital San Roque de esa ciudad-, se presume psicotrópicos, y luego mantenía con ellos relaciones sexuales. En la causa, los menores refieren que despertaban en la casa del edil, desnudos, y en un estado de confusión.
Al inicio de la pesquisa, la vivienda del concejal fue allanada por decisión judicial, y en ese procedimiento se secuestró gran cantidad de medicamentos. La imputación fiscal dio cuenta que el concejal Zapata lograba que sus víctimas accedieran a mantener relaciones con él en base al suministro de alcohol y dinero.
Luego, se agregó otro dato escabroso: el suministro medicación mezclada con alcohol. Entre los medicamentos secuestrados en la casa del concejal -alquila un departamento en calle 25 de Mayo, antes de bulevard Belgrano- se hallaron dosis de Valium. El informe forense señaló que la mezcla de ese psicotrópico con alcohol produce somnolencia, detalla Entre Ríos Ahora.
A pesar de que la defensa de Zapata alegó cierto perfil homofóbico en la imputación del Ministerio Público Fiscal, y que en las relaciones sexuales que mantuvo con los menores hubo consentimiento, tres tribunales distintos confirmaron la prisión preventiva en una unidad penal para evitar que, en libertad, pueda entorpecer la investigación penal en marcha. Luego, claro, se le concedió domiciliaria.
Hasta el viernes, Diego Iván Zapata es juzgado por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay bajo el cargo de corrupción de menores.
Zapata es enfermero en el Hospital San Roque, de Rosario del Tala, y también coordinador de la carrera de Enfermería en la Escuela Secundaria y Superior Julio Ossola. Asumió la banca de edil en el Concejo Deliberante de Rosario del Tala por renuncia de Agustina Rossi, que dio un paso al costado para sumarse a la carrera judicial: hoy es empleada en el Ministerio Público Fiscal.
La banca la dejó de modo inmediato cuando fue detenido, en medio de la feria judicial de julio de 2022 cuando estalló el escándalo. El Concejo Deliberante le otorgó licencia sin goce de haberes; en Salud y en Educación perdió los cargos que ostentaba, pero tuvo mejor suerte en el ámbito gremial.
Zapata es también secretario de organización de la seccional Tala de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), cargo que no perdió de momento. “Esta comisión define que es la Justicia quien debe juzgar y que en función de las determinaciones a las que arribe este poder del Estado por el cual tenemos un profundo respeto, se realizarán las acciones que correspondan en el marco del estatuto gremial en vigencia”, dijo ATE. “Apelamos a la cautela de la sociedad para no seguir lastimando a las familias afectadas, preservando a los menores implicados”, indicó el sindicato.
Ahora, Zapata está sentado en el banquillo de los acusados, a la espera que concluyan las audiencias y se conozca el fallo del tribunal. Fiscalía ya adelantó el pedido de condena: 20 años de cárcel.

Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

