
Triple choque en Ruta 12 dejó un conductor lesionado
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.
Hasta julio de este año, la cifra de fallecidos era de 89, sin contar los dos que ya se registraron en los primeros días de agosto. El último informe del Observatorio de Seguridad Vial, que depende del Ministerio de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, muestra que en julio se registraron 15 muertes en siniestros viales.
Policiales07 de agosto de 2023Además, en los primeros seis días de agosto ya se contabilizan dos muertes: el de Hugo Basso, de 35 años, en Paraná; y Valentina Díaz, de 19, en Gualeguaychú. El primero fue atropellado el viernes 4 por un micro de larga distancia en la zona de las Cinco Esquinas, de la capital entrerriana; y la segunda murió en el choque del sábado 5 por la madrugada cerca del Corsódromo de la ciudad del carnaval.
Se trata de una cifra alarmante si se tiene en cuenta que en el mismo mes del año pasado se contabilizaron sólo seis fallecimientos. La serie estadística también muestra que desde enero a julio de este año se llevan reportados 89 muertos en diferentes choques u accidentes, informó UNO.
Si se lo compara con las cifras del año pasado, una vez más el informe del organismo provincial muestra un aumento de víctimas fatales en siniestros viales. Y es que entre enero y julio de 2022 se contabilizaron 71 muertos. Es decir, 18 menos que en la actualidad.
El informe de este año del Observatorio detalla que en enero fallecieron 24 personas, en febrero 14, en marzo 4, en abril 9, en mayo 13, en junio 10 y en julio 15. Subraya además que "el número de varones fallecidos triplica al de mujeres fallecidas". En rigor, señala que un 79% de los muertos son hombres y un 21% mujeres.
Además, sostiene que "el rango etario entre los 35 y 44 años lideran la mayor concentración de víctimas fatales, seguido muy de cerca por la franja entre 15 y 24 años". En tanto, refiere que "seis de cada 10 víctimas son usuarios vulnerables de la vía".
El Observatorio menciona los datos de siniestros fatales por localidad, que es el siguiente: San Salvador (1), Federal (1), La Paz (13), Rosario del Tala (2), Villaguay (3), Victoria (4), Concepción del Uruguay (5), Paraná (13), Nogoyá (3), Islas (2), Gualeguaychú (4), Gualeguay (6), Federación (11), Diamante (2), Concordia (11) y Colón (8).
Serie histórica
El reporte del organismo también contiene una serie histórica de fallecidos en siniestros viales desde 2008.
En 2008 hubo 171 muertos; en 2009, 152; en 2010, 149; en 2011, 148; en 2012, 160: en 2013, 144; en 2014, 160; en 2015, 137; en 2016, 167; en 2017, 160; 2018, 192; en 2019, 139; en 2020, 72 (el año de la pandemia); en 2021, se registraron 147; y en 2022, 122.
El Observatorio aclara que las cifras que van de 2008 a 2016 son estimaciones recolectadas de informes policiales y que desde 2017 se comenzó a realizar un seguimiento de heridos por 30 días.
Además, precisa que "los datos del año 2020 corresponden a un período de pandemia y restricción vehicular" por lo que se recomienda entender la baja cifra de muertes por esa circunstancia.
Los datos que recopila el Observatorio surgen de una elaboración propia a través de datos reportados al Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial (SIGISVI) por los 18 gabinetes de Accidentología vial de la Policía provincial.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.
El incidente se produjo en el predio del Aeroclub. Afortunadamente el único ocupante resultó ileso.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
La joven que fue asaltada y agredida en el microcentro de Paraná para robarle, es hija de un fiscal de la capital entrerriana.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
El sujeto, que días antes se había fugado del hospital Masvernat, fue sorprendido por la Policía mientras intentaba robar en una casa de Concordia.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.