
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Además de los aviones caza que el Ministerio de Defensa negocia con los gobiernos de EE.UU., China e India, se trabaja para adquirir 156 vehículos blindados “Guaraní” que son los más avanzados de la región latinoamericana.
Nacionales08 de agosto de 2023La reciente cumbre que mantuvieron Alberto Fernández y Luis Inácio Lula da Silva, en Brasilia, junto a sus principales ministros, tenía el objetivo de financiar exportaciones de Brasil a la Argentina, que atraviesa una angustiante falta de dólares.
Aunque para muchos especialistas financieros la cumbre fue un fracaso por el riesgo de financiamiento extremadamente alto de la Argentina, evaluado por los asesores de Lula Da Silva, lo cierto es que en materia militar, la cooperación entre el gobierno brasileño y la firma automotriz Iveco, posibilitarán alcanzar un acuerdo "urgente" para equipar al Ejército nacional con estos modernos blindados.
El súper blindado de guerra “Guaraní” viene equipado con sistemas de inteligencia artificial (IA), creados por ARES Aeroespacial e Defesa y la Dirección de Fabricación (DF) del Ejército Brasileño (EB) y tiene la característica de ser 6x6, una configuración de tracción total de tres ejes con, al menos, dos ruedas en cada eje que pueden ser accionadas simultáneamente por el motor del vehículo, e incluye partes que se fabrican en la Argentina, en la provincia de Córdoba en la fábrica de Iveco, según informó el Ministerio de Defensa, cuyo titular, por Jorge Taiana, firmó el acuerdo por estos vehículos.
En ese contexto, el secretario de Asuntos Internacionales, Francisco Cafiero, aseguró a los directivos de Iveco Defense Vehicles, la urgencia de la Argentina para adquirir 156 unidades de transporte, de las cuales, 120 serán vehículos de transporte de personal, que ya fueron testeados en el año 2021 y hasta se probó la posibilidad de ser transportados por aviones Hércules C-130H, 27 vehículos de combate de infantería equipados con un cañón de 30 mmy 9 vehículos Puesto Comando para los Regimientos de Infantería Mecanizada.
El origen de estos blindados se remonta al año 1.999, cuando el ejército brasilero comenzó a diseñar las unidades que años después fabricaría la compañía de camiones Iveco.
Durante el ejercicio militar “Arandú” realizado recientemente entre el Ejército Argentino y el de Brasil en el Campo de Instrucción, General Ávalos, en la provincia de Corrientes, las fuerzas armadas brasileras trajeron varios blindados “Guaraní”, y analistas militares del portal especializado infodefensa.com dialogaron con el ministro Jorge Taiana que aseguró que los problemas de financiamiento para adquirir las máquinas de guerra se están solucionando y se va a alcanzar un acuerdo.
Por otra parte, cerrar este acuerdo significará un hito más en la integración de los dos países puesto que en enero de este año, en Buenos Aires, la administración de Alberto Fernández firmó una carta de intención para comprar los blindados que permitirán unir las respectivas industrias de defensa y “reforzar las acciones tendientes al fortalecimiento de la agenda de integración, cooperación y confianza mutua entre ambos países”.
Además, el documento suscripto por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el Canciller brasileño, Mauro Vieira, aseguró que la “... adquisición brindará una mejora en la interoperabilidad entre los ejércitos de Argentina y Brasil, puesto que se operará con el mismo vehículo de un lado y del otro de la frontera”.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.