
Lanzan un reversionado crédito de Banco Nación para comprar autos
Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.
La obra social especificó nuevas medidas para garantizar el funcionamiento de las prestaciones y el acceso a los medicamentos de sus afiliados.
Información General16 de agosto de 2023
El ciberataque al sistema del PAMI continúa afectando su normal funcionamiento, por lo que la obra social dispuso este martes la implementación de la disposición de emergencia 1426, en la cual se detallan las medidas a tener en cuenta hasta que se restablezca el servicio electrónico.
La obra social especificó nuevas medidas para garantizar el funcionamiento de las prestaciones y el acceso a los medicamentos de sus afiliados, en medio de las complicaciones que siguen alterando la emisión de recetas y órdenes médicas de manera electrónica, a pesar de haber informado días atrás que el sistema había sido restablecido definitivamente.
La resolución del organismo previsional establece que “los médicos de emergencia deberán seguir brindando atención normalmente, en los horarios declarados, registrando las atenciones dispuestas y los datos de las personas afiliadas atendidas en la Historia Clínica”.
Al mismo tiempo, aclararon que cuando se restablezca el sistema se podrán emitir todas las OMEs (Orden Médica Electrónica) de las consultas presenciales realizadas. Asimismo, informaron que “se reconocerán todas las prácticas que se transmitan sin la validación presencial de la persona afiliada”.
Con respecto a las solicitudes de prácticas o derivaciones que se deban solicitar a las personas afiliadas indicaron que “se podrán confeccionar manualmente” y precisaron que “las mismas serán válidas para la atención en los prestadores correspondientes”.
En cuanto a las recetas médicas, remarcaron que “se deberán realizar en formato papel y serán entregadas para ser presentadas en las farmacias de la Red PAMI” y afirmaron que “el farmacéutico a cargo será el responsable de cargar la información en el sistema”.
En tanto que para la solicitud de insumos (pañales, ostomías, oxígeno, elementos de fisiatría), desde el PAMI explicaron que “deberán utilizarse los formularios manuales, que serán entregados para que puedan ser presentados en la Agencia/UGL”.
En relación a las recetas ópticas de PAMI, el organismo aseguró que “para la atención de personas que concurran con una OME emitida, se deberá realizar la atención el día del turno asignado”, mientras que aclararon que “una vez restablecido el sistema, se permitirá la transmisión de las prácticas” y que “se reconocerán todas las prácticas que se transmitan sin la validación presencial de la persona afiliada”.
Asimismo, detallaron que “para aquellas atenciones de personas afiliadas que se presenten con una orden médica manual (es decir, que no cuenten con OME emitida), se deberán acordar los turnos para brindar la atención que requiera la persona afiliada”.

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.

Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.



El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

El municipio fue anfitrión de una comitiva ampliada, encabezada por el embajador Dieter Lamlé. Marcelo Cerutti y su equipo, exhibieron el trabajo ecológico del Parque Ambiental y acompañaron a la delegación en su visita a empresas productivas.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

