Plus en Vivo

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir de septiembre

Para quienes tienen estos teléfonos, es recomendable no actualizar la aplicación para que puedan seguir utilizando una versión anterior.

Información General19 de agosto de 2023
celularesjpg

A medida que van evolucionando los smartphones, también evoluciona WhatsApp. En este marco, la aplicación de mensajería instantánea más usada del mundo, dejará de funcionar en algunos celulares. Esto ocurre debido a las actualizaciones de los sistemas operativos tanto de iOS como de Android, que dejan de ser compatibles con la app de Meta.

Las referencias de dispositivos móviles que cuentan con los sistemas operativos de Android 4.0.1 o inferior y los dispositivos con iOS 12 o inferior, ya no podrán hacer uso de la aplicación a partir del 1º de Septiembre:

Iphone
Iphone SE.
Iphone 6S.
Iphone 6S Plus.

Samsung
Galaxy Trend Lite.
Galaxy Trend II.
Galaxy S3 mini.

LG
LG Optimus F7.
LG Optimus L3 II Dual.
LG Optimus F5.
LG Optimus L5 II.
LG Optimus L5 II Dual.
LG Optimus L3 II.
LG Optimus L7 II Dual.
LG Optimus L7 II.
LG Optimus F6.
LG Enact.
LG Optimus L4 II Dual.
LG Optimus F3.
LG Optimus L4 II
LG Optimus L2 II.
LG Optimus F3Q

Otras marcas
Archos 53 Platium.
HTC Desire 500.
Caterpillar Cat B15.
Wiko Cink Five y Wiko Darknight.
Huawei Ascend G74.
Huawei Ascend Mate.
Huawei Ascend Dz.
ZTE Grand S Flex, ZTE V956.
UMi X2.
ZTE Grand X Quad v987.
Faea F1.
THL W8.
Sony Xperia M.
Lenovo A820

Para aquellas personas que tienen estos dispositivos, es recomendable no actualizar la aplicación, con el fin de que no deje de funcionar y puedan seguir utilizando una versión anterior.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo