
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Desde la entidad que los nuclea, CAEMA, indicaron que no participaron del acuerdo alcanzado por el Gobierno con los nacionales porque no fueron convocados.
Nacionales19 de agosto de 2023Sergio Massa anunció el viernes un acuerdo con laboratorios nacionales y cooperativos por medio del cual no se aplicarán más aumentos en los precios de los medicamentos hasta el 31 de octubre próximo.
"Hemos llegado a un acuerdo en el que el Estado cede parte de impuestos y las empresas ceden parte de su rentabilidad para que no haya más aumentos de medicamentos hasta el 31 de octubre", anunció el ministro de Economía en conferencia de prensa.
El funcionario y candidato de Unión por la Patria (UxP) señaló en esa ocasión que los laboratorios nacionales y cooperativos de la Argentina representan la gran mayoría de los medicamentos, son industria nacional y generan trabajo argentino.
Ahora, se espera que el Gobierno Nacional convoque y llegue a un acuerdo de similares características con los laboratorios extranjeros, que tienen un peso decisivo en la producción local de los principales fármacos.
La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), que representa a 41 empresas farmacéuticas y biotecnológicas, aclaró por estas horas que no participó del acuerdo formalizado el viernes porque no fue convocada.
Pero en ese sentido, la cámara empresaria manifestó su "disposición para conversar con las autoridades del Gobierno nacional en el momento que consideren oportuno".
Las empresas asociadas a CAEME, de origen multinacional, incorporan mano de obra local en la producción de los medicamentos que se ofrecen a los pacientes, generando empleo directo para más de 11.000 personas en sus plantas productivas instaladas en el país, según informaron a Minuto Uno.
Un informe de la entidad señala que “en 2021 la inversión en I+D (Investigación + Desarrollo) clínica superó los $41.000 millones de pesos corrientes, cifra que creció 130% en valores constantes desde el 2017, y que representa el 44% del total de la inversión privada realizada en I+D por el conjunto del sector empresario argentino”.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.