
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Desde el Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo advierten que tendrán dificultades para otorgar el bono de 60.000 pesos que dispuso el gobierno nacional para trabajadores privados y estatales.
Crespo30 de agosto de 2023El presidente del Centro Comercial de Crespo, Leonardo Diez, aseguró a FM Estación Plus Crespo, que “hay gran preocupación de todos los sectores y sobre todo el sector comercial por este bono que anuncia el gobierno cuando recién el sector comercial acaba de cerrar paritarias”.
Diez explicó “acabamos de cerrar paritarias y viene esta imposición de un bono que se aplica sobre esas paritarias; paritarias que ya habían sido complicadas, y acá quiero dejar bien claro que nosotros no estamos en contra de las paritarias ni el sueldo de los empleados, porque creemos que es importante la mejora de salarios, pero tiene que ser equilibrado”.
El dirigente advirtió “Obviamente esto ataca la rentabilidad del comercio y dificulta el sostenimiento de muchas fuentes de trabajo”.
“Si no hubiera sido que recientemente se cerraron las paritarias no habría problemas, porque esas cuestiones se acuerdan en paritarias. Pero la imposición viene después, a un sector que acaba de cerrar paritarias. Esto es lo que hace complicada la situación para el comercio en general”.
LEE: |
Diez reconoció a FM Estación Plus Crespo “En algunos casos los podrán afrontar, hay algunas empresas o comercios que lo pueden afrontar. En otros casos, con la situación económica reinante, los costos que se están disparando, la caída de ventas que es notoria, hace un combo que resulta complicado para afrontar este tipo de situaciones”.
Aseguró “Nosotros estamos en permanente diálogo con las instituciones intermedias, en nuestro caso la Federación Económica de Entre Ríos, la CAME, la Cámara Argentina de Comercio, quienes ya han expresado que esto no es lo correcto. Estamos viendo que se va a hacer en este caso con nuestros reclamos y esperemos que se pueda encontrar alguna solución, algún tipo de absorción por otro lado de este importe que anunció el gobierno, porque entendemos que el gobierno podría darle beneficio a las empresas desde lo impositivo para que puedan absorber el 100% de ese aporte extra”.
LEE: |
Reconoció “Nosotros estamos a favor del empleado, sabemos que son los motores de nuestras empresas o de nuestros comercios, necesitamos que ellos estén bien y sabemos que los sueldos no alcanzan porque ellos también tienen sus costos que se les disparan. Es muy difícil afrontar una canasta básica, un alquiler, o los gastos de la propia familia. Pero queremos lograr ese equilibrio para que no nos afecte tanto a nosotros y no se sigan cerrando comercios, no siga afectando una rentabilidad, no siga perjudicando la inversión, y esperar que todas estas cuestiones se solucionen, porque es importante para que los sectores sigan creciendo y brindando fuentes de trabajo a tantas familias”.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.