
La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.
Quedaron establecidos por ordenanza, los porcentajes de aumento para el quinto y sexto bimestre del 2023.
Crespo14 de septiembre de 2023
Estación Plus Crespo
En el atardecer de este jueves, el Honorable Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto girado por el Departamento Ejecutivo, que establece una actualización del valor de la Tasa de Obras Sanitarias. FM Estación Plus Crespo accedió a la normativa sancionada, que fija aplicar "un incremento del 20% que se efectivizará con la liquidación correspondiente al quinto bimestre de 2023 y de igual porcentaje (20%) en forma acumulativa, para el sexto bimestre del próximo año".
Cabe recordar, que en lo que va del año, se había incrementado un 10% en el primer bimestre y sobre ese saldo, operó otro 10% en el cálculo del segundo bimestre. En tanto, la tarifa por el servicio se mantuvo estable en los períodos tres y cuatro.
Entre los fundamentos esgrimidos por el bloque de concejales del Frente Crespo Nos Une, se destacó "una situación de desfinanciamiento" que motivaría el reciente aumento. En tal sentido, el Departamento Ejecutivo analizó: "Dada la aceleración de la inflación que padece nuestra economía, y considerando que los incrementos dispuestos para el ejercicio en curso alcanzan el 21%, constituidos por el incremento del 10% acumulativo de los valores correspondientes a los bimestres 1º y 2º, tal situación ha causado una notable disminución del autofinanciamiento del servicio de agua y cloacas en la ciudad. Así, y a título ejemplificativo, observamos que el aumento interanual de la recaudación por Tasa de Obras Sanitarias es del 58,9% al mes de julio del corriente año, mientras que –por su parte- el aumento en el gasto de energía eléctrica demandada por el servicio es del 137% en igual período, el aumento del salario bruto promedio de los trabajadores municipales (excluyendo funcionarios y concejales) acumulado interanual a agosto es del 133,3%, lo que en definitiva arroja un índice de autofinanciamiento del servicio del 23% al mes de julio del corriente".
Las autoridades municipales referenciaron que "por cada $4 que se gasta en la prestación de los servicios de agua y cloacas, se recauda en forma directa menos de $1". Asimismo, en relación a la incidencia de los aumentos que se van acumulando, se apuntó: "Arrojaría un incremento acumulado durante 2023 del 74,24%, que igualmente se ubica por debajo de la inflación esperada en el período".
En consecuencia, el consumo a liquidarse en las boletas venideras se hará a un valor incrementado en un 20% para el quinto bimestre y de ese nuevo monto, se subirá un 20% más al computarse el sexto bimestre del 2023.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y Argentina, el diplomático recorrió las instalaciones de la planta crespense que ya comenzó a exportar a Alemania.

El municipio fue anfitrión de una comitiva ampliada, encabezada por el embajador Dieter Lamlé. Marcelo Cerutti y su equipo, exhibieron el trabajo ecológico del Parque Ambiental y acompañaron a la delegación en su visita a empresas productivas.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

Eduardo Osuna, rector de la Escuela Técnica N° 35 "Gral. José de San Martín", destacó el nivel de aprendizaje del alumnado e invitó a la comunidad a colaborar con el proyecto que busca reunir fondos para adquirir tecnología. Además, la jornada cierra con una gran Peña Familiar.



El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

