
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
Quedaron establecidos por ordenanza, los porcentajes de aumento para el quinto y sexto bimestre del 2023.
Crespo14 de septiembre de 2023
Estación Plus Crespo
En el atardecer de este jueves, el Honorable Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto girado por el Departamento Ejecutivo, que establece una actualización del valor de la Tasa de Obras Sanitarias. FM Estación Plus Crespo accedió a la normativa sancionada, que fija aplicar "un incremento del 20% que se efectivizará con la liquidación correspondiente al quinto bimestre de 2023 y de igual porcentaje (20%) en forma acumulativa, para el sexto bimestre del próximo año".
Cabe recordar, que en lo que va del año, se había incrementado un 10% en el primer bimestre y sobre ese saldo, operó otro 10% en el cálculo del segundo bimestre. En tanto, la tarifa por el servicio se mantuvo estable en los períodos tres y cuatro.
Entre los fundamentos esgrimidos por el bloque de concejales del Frente Crespo Nos Une, se destacó "una situación de desfinanciamiento" que motivaría el reciente aumento. En tal sentido, el Departamento Ejecutivo analizó: "Dada la aceleración de la inflación que padece nuestra economía, y considerando que los incrementos dispuestos para el ejercicio en curso alcanzan el 21%, constituidos por el incremento del 10% acumulativo de los valores correspondientes a los bimestres 1º y 2º, tal situación ha causado una notable disminución del autofinanciamiento del servicio de agua y cloacas en la ciudad. Así, y a título ejemplificativo, observamos que el aumento interanual de la recaudación por Tasa de Obras Sanitarias es del 58,9% al mes de julio del corriente año, mientras que –por su parte- el aumento en el gasto de energía eléctrica demandada por el servicio es del 137% en igual período, el aumento del salario bruto promedio de los trabajadores municipales (excluyendo funcionarios y concejales) acumulado interanual a agosto es del 133,3%, lo que en definitiva arroja un índice de autofinanciamiento del servicio del 23% al mes de julio del corriente".
Las autoridades municipales referenciaron que "por cada $4 que se gasta en la prestación de los servicios de agua y cloacas, se recauda en forma directa menos de $1". Asimismo, en relación a la incidencia de los aumentos que se van acumulando, se apuntó: "Arrojaría un incremento acumulado durante 2023 del 74,24%, que igualmente se ubica por debajo de la inflación esperada en el período".
En consecuencia, el consumo a liquidarse en las boletas venideras se hará a un valor incrementado en un 20% para el quinto bimestre y de ese nuevo monto, se subirá un 20% más al computarse el sexto bimestre del 2023.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

