
Murió una beba de un año tras ser atacada por un ovejero alemán en Córdoba
Policiales/Judiciales18 de julio de 2025La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Se trata de 20 alcoholímetros y 4 alómetros, cuya inversión ronda los 50.000 dólares. La Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos le dará uso en sus Puestos fijos y móviles.
Policiales/Judiciales15 de septiembre de 2023Días pasados, el Observatorio de Seguridad Vial a través del Ministerio de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, hizo entrega de 20 alcoholímetros y 4 alómetros a la Policía de Entre Ríos, material que se destina a la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, para reforzar los permanentes controles que practica en cada uno de sus Puestos Camineros fijos y móviles.
"Esta tecnología y sus prácticas son vitales para dimensionar la presencia de alcohol en la conducción e identificar los perfiles de riesgo, y así, poder diseñar políticas públicas eficaces en torno a mitigar el fenómeno", expresaron desde el ámbito gubernamental. En ese contexto, se confirmó a FM Estación Plus Crespo que "el motivo de esta entrega, se centra en cubrir la necesidad de la jurisdicción en el marco de aplicación de la Ley Nacional N° 27.714 -Alcohol Cero- y el Programa Nacional de 'Alcoholemia Federal' impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial".
La firma del convenio y efectiva entrega, se llevó a cabo en las instalaciones de la Jefatura Central de Policía, con la presencia del Jefe de la Fuerza, Comisario General Gustavo Maslein; el Coordinador General del Observatorio de Seguridad Vial, Lic. Pablo Peil y el Director de Prevención y Seguridad Vial, Comisario General Gustavo Palacios.
Los alcoholímetros entregados son Draeger Alcotest 7510, diseñados para análisis avanzados de detección de alcohol. Son fiables, rápidos, higiénicos y fáciles de usar. Estas unidades son una forma innovadora de mostrar que una persona se encuentra bajo los efectos del alcohol y su temprana detección, permite reducir el riesgo de accidentes relacionados con el alcohol.
Los alómetros son modernos dispositivos que miden la presencia de alcohol en el aliento de la persona, desde una distancia prudente. El conductor debe soplar el aparato sin necesidad de ocupar una pipeta. Es de alta velocidad, pudiendo hacer una nueva prueba cada 3 segundos aproximadamente.
El total de kits ronda una inversión de 50 mil dólares. Serán prontamente puestos en funcionamiento por los efectivos de la Policía Caminera provincial, advirtiendo incluso el dinámico flujo vehicular que habrá en Entre Ríos, de cara a una nueva temporada estival.
La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Durante el allanamiento a la casa de Carina Spahn se secuestraron pruebas importantes y la imputada será citada para continuar el trámite judicial.
El fatal hecho se produjo pasadas las 22 horas del miércoles. Por circunstancias que se trataban de establecer, el fuego lo alcanzó y terminó con su vida.
Al menos 45 personas denunciaron haber pagado por un viaje a Mendoza que nunca se concretó. La organizadora prometió a Elonce que reintegrará el dinero a las víctimas. La fiscal Yedro está a cargo de la causa.
El diagnóstico presenta repitencia en las atenciones veterinarias. La Dra. Natalia Reyes describió cómo proteger a nuestras mascotas y a qué situaciones estar alertas.
La presidenta de Federación Agraria Argentina -Filial Crespo-, Mariela Gallinger, celebró que la Mesa de Enlace haya podido tener un "mano a mano" con Javier Milei. Describió la situación y que si bien el campo está esperando en calma, "no es un cheque en blanco", advirtió.
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.