
La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre y los productos importados aumentaron 9%
Nacionales16 de octubre de 2025En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
Se abonará en dos cuotas de $47.000 a pagarse el 15 de octubre y 15 de noviembre. Será para informales de entre 18 y 64 años.
Nacionales26 de septiembre de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron esta tarde un beneficio de $94.000 a pagar en dos cuotas de $47.000, los próximos 15 de octubre y noviembre.
Los refuerzos serán destinados a personas de entre 18 y 64 años que no perciban ninguna otra prestación por parte del Estado, y sin ingresos en el mercado formal del trabajo.
Sería algo similar al IFE, que se pagó en época de pandemia pero con un menor alcance, se estima que podrían cobrarlo 2.500.000 personas y con un costo fiscal de $237.500 millones de pesos.
La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes. El ministro candidato sostuvo que "a los efectos de que esta medida no termine afectando las cuentas públicas y mantengamos el orden fiscal, sin que eso nos imposibilite llegar a los sectores más vulnerables como es este caso, es que hemos tomado la decisión de cobrarle un anticipo extraordinario de ganancias a aquellos sectores que fueron los grandes ganadores de la devaluación impuesta por el FMI, centralmente bancos, compañías financieras y compañías de seguro que serán notificadas en el día de mañana por la AFIP a los efectos de realizar el pago del anticipo de ganancias".
- Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
- Jubilación o pensión.
- AUH (Asignación Universal por Hijo), AUE (Asignación Universal por Embarazo), Asignaciones familiares o Progresar.
- Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).
- Prestación por desempleo.
Asimismo, ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes.
La inscripción estará disponible a partir de este miércoles 27 de septiembre a las 14 horas y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre. La misma se podrá realizar exclusivamente a través de la web del organismo www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES, todos los días de 14 a 22 horas.
"Pretendemos de esta manera mantener el equilibrio en las cuentas públicas, pero llegar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, a los efectos de cuidar el ingreso de todas y todos los argentinos. Tenemos un objetivo; recuperar el ingreso para mejorar la calidad de vida de la gente y estas medidas van en el mismo sentido”, expresó Massa en lo que son las últimas horas que tiene habilitadas para hacer anuncios oficiales antes de las elecciones.
De esta forma, el ministro de Economía busca llegar a uno de los últimos grupos que le faltaba asistir para palear el golpe a los bolsillos que significó el incremento inflacionario tras la devaluación del 14 de agosto, un día después de las PASO.
En las últimas dos semanas el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas que apuntan a "recuperar los ingresos" a raíz de la "devaluación impuesta por el FMI". Más allá del costo fiscal de las mismas que harán más desafiante el logro de las metas del acuerdo del FMI de cara a fin de año, el Gobierno continúa asistiendo a los distintos grupos sociales.
El detalle de las medidas hasta el momento, a la cual se le sumara este nuevo "IFE" son:
Noticias Argentinas
En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento
La Cámara Federal revocó el sobreseimiento del expresidente Alberto Fernández en la causa que investiga la extensión de las restricciones durante la pandemia. Pidió seguir investigando.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.