La Cámara de la Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de creación de la Universidad Nacional Juan L. Ortiz, casa de estudios que será constituida en Paraná sobre la estructura institucional de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales -Fhaycs- de la Universidad Autónoma de Entre Ríos -UADER-.
Media sanción al proyecto que crea la Universidad Nacional Juan L. Ortiz
La Universidad Nacional Juan L. Ortiz, cada vez más cerca. El proyecto tuvo media sanción en Diputados y fue girado al Senado.
Entre Ríos11 de octubre de 2023
La aprobación se dio pasada la medianoche de este martes, con 128 votos a favor, 12 abstenciones y 90 votos en contra, y fue girada al Senado.
Además, el proyecto crea la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado, con sede central en el distrito de Cañuelas, provincia de Buenos Aires; y Universidad Nacional de Saladillo, en la provincia de Buenos Aires.
"La Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz se constituirá sobre la base de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos", sostiene el proyecto y "faculta al Poder Ejecutivo Nacional para acordar (...) la transferencia a la nueva universidad de los servicios educativos de la mencionada facultad, sus bienes muebles e inmuebles, su personal directivo, docente y no docente, sus alumnos y sus escuelas preuniversitarias de educación obligatoria y artística”.
Cabe destacar que el proyecto la universidad es autoría de la diputada nacional del Frente de Todos Blanca Osuna, con Tomás Ledesma, Marcelo Casaretto y Carolina Gaillard. Estuvieron presentes en el recinto de la Cámara de Diputados, acompañando la sesión, la decana de la FHAyCS, Mg. María Gracia Benedetti, y, el vicedecano, Lic. Daniel Richar.
También lo hizo la exdecana Mg. María del Rosario Badano, la coordinadora Académica de Sede Uruguay Prof. Fernanda Pepey, la Responsable de Sede Gualeguaychú Prof. Mariela Piedrabuena; junto a referentes de la institución que acompañaron a la delegación entrerriana: estudiantes, docentes, graduados, personal administrativo, técnico profesional y de servicios de las diferentes sedes de la FHAyCS.

Elecciones 2025: desplegarán 3.500 efectivos en Entre Ríos para custodiar las urnas
Entre Ríos21 de octubre de 2025De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.

Cierra una planta de YPF en Concepción del Uruguay y afectará a 40 empleados
Entre Ríos21 de octubre de 2025El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.

A los agricultores entrerrianos que arriendan campos, la mayoría, sólo les conviene producir soja
Entre Ríos21 de octubre de 2025Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.

Ranking de empleo estatal: la planta pública de Entre Ríos supera el promedio del país
Entre Ríos20 de octubre de 2025Un informe registró que, en promedio, los gobiernos provinciales tienen 50 empleados por cada 1.000 habitantes, pero hay una gran dispersión entre jurisdicciones.

Preocupación en Gualeguaychú: El 45% de los niños que se atienden en los Centros de Salud, presentan "malnutrición"
Entre Ríos19 de octubre de 2025El municipio analizó más de 2.000 historias clínicas y se trata del diagnóstico repetitivo en infantes de entre 6 y 12 años.

Reunión de integrantes de CD del Sedapper con afiliados en la escuela hogar “Eva Perón”
Los afiliados del Sedapper en el complejo Escuela Hogar “Eva Perón”, marcaron los temas que están pendientes de resolución y que hacen al día a día los trabajadores están pidiendo algunas cuestiones para poder desarrollar sus tareas y reclamos que se vienen dando a las autoridades de un tiempo a esta parte.



Ranking de empleo estatal: la planta pública de Entre Ríos supera el promedio del país
Entre Ríos20 de octubre de 2025Un informe registró que, en promedio, los gobiernos provinciales tienen 50 empleados por cada 1.000 habitantes, pero hay una gran dispersión entre jurisdicciones.

Vecino de Crespo despistó y quedó al borde de un antiguo cauce de agua
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

La banda de gendarmes que cobraba coimas de hasta $600 mil por transferencia y tenía a un civil de cajero
Policiales/Judiciales20 de octubre de 2025La justicia federal de Córdoba imputó a 23 uniformados, entre los que hay una jefa de sección, y al recadudador. Son 11 los oficiales que están presos

Crespo: Inscripción abierta al programa “Cambio de Hábitos y Vida Saludable”
La Municipalidad de Crespo abrió la inscripción para una nueva edición del Programa de 5 días: Cambio de hábitos y una vida saludable, una propuesta destinada a vecinos mayores de 18 años a fortalecer la salud física, mental y emocional de los vecinos.

