La Cámara de la Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de creación de la Universidad Nacional Juan L. Ortiz, casa de estudios que será constituida en Paraná sobre la estructura institucional de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales -Fhaycs- de la Universidad Autónoma de Entre Ríos -UADER-.
Media sanción al proyecto que crea la Universidad Nacional Juan L. Ortiz
La Universidad Nacional Juan L. Ortiz, cada vez más cerca. El proyecto tuvo media sanción en Diputados y fue girado al Senado.
Entre Ríos11 de octubre de 2023
La aprobación se dio pasada la medianoche de este martes, con 128 votos a favor, 12 abstenciones y 90 votos en contra, y fue girada al Senado.
Además, el proyecto crea la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado, con sede central en el distrito de Cañuelas, provincia de Buenos Aires; y Universidad Nacional de Saladillo, en la provincia de Buenos Aires.
"La Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz se constituirá sobre la base de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos", sostiene el proyecto y "faculta al Poder Ejecutivo Nacional para acordar (...) la transferencia a la nueva universidad de los servicios educativos de la mencionada facultad, sus bienes muebles e inmuebles, su personal directivo, docente y no docente, sus alumnos y sus escuelas preuniversitarias de educación obligatoria y artística”.
Cabe destacar que el proyecto la universidad es autoría de la diputada nacional del Frente de Todos Blanca Osuna, con Tomás Ledesma, Marcelo Casaretto y Carolina Gaillard. Estuvieron presentes en el recinto de la Cámara de Diputados, acompañando la sesión, la decana de la FHAyCS, Mg. María Gracia Benedetti, y, el vicedecano, Lic. Daniel Richar.
También lo hizo la exdecana Mg. María del Rosario Badano, la coordinadora Académica de Sede Uruguay Prof. Fernanda Pepey, la Responsable de Sede Gualeguaychú Prof. Mariela Piedrabuena; junto a referentes de la institución que acompañaron a la delegación entrerriana: estudiantes, docentes, graduados, personal administrativo, técnico profesional y de servicios de las diferentes sedes de la FHAyCS.

Despidos en el Parque Berduc: alertan por riesgo ambiental y falta de personal
Entre Ríos12 de julio de 2025El despido de un guardaparque y otros profesionales, generó preocupación por la desprotección ambiental y educativa de la reserva más antigua de Entre Ríos.

Unirán Concordia con Casa Rosada caminando, en reclamo por la crisis en Discapacidad
Entre Ríos12 de julio de 2025Trabajadores de Salud de Entre Ríos y un grupo de Corrientes, saldrán el 16 de julio hasta la sede del Gobierno Nacional. “Los chicos necesitan una cobertura segura del Estado”, indicó una de las convocantes a nivel nacional.

Emanuel Noir será distinguido como “Maestro de la cultura” por una universidad de Entre Ríos
Entre Ríos12 de julio de 2025Desde el rectorado valoraron profundamente la expresión artística como motor de transformación social, reconociendo en Noir valores de superación, resiliencia y compromiso social, que pretenden destacar en el ámbito universitario.

Elecciones legislativas: Se presentaron dos listas de cara a las internas en la UCR Entre Ríos
Entre Ríos11 de julio de 2025“Militancia Activa” , encabezado por el precandidato a diputado Rubén Alberto Pagliotto y la precandidata a Senadora Nacional a María Elena Herzovich. Mientras que la otra lista será “Corriente para Construir”, con la presencia de Atilio Benedetti como precandidato a senador y el ministro Darío Schneider como diputado.

La Federación Agraria de Entre Ríos sostuvo que es “un grave error” el quitarle la autarquía al INTA
Entre Ríos09 de julio de 2025“De ahora en adelante, cualquier desarrollo o investigación deberá pedir permiso al Ministerio de Economía, lo que ralentiza todo el proceso científico y técnico", explicó el director de la Entidad, Matías Martiarena.

La Cámara de Diputados y el Senado de Entre Ríos iniciaron oficialmente su receso.



Creciente preocupación de comerciantes crespenses por la disparada de ventas virtuales y la informalidad
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.


Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.

Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.

Triple choque en Ruta 12 dejó un conductor lesionado
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.

