
Murió una beba de un año tras ser atacada por un ovejero alemán en Córdoba
Policiales/Judiciales18 de julio de 2025La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Se reveló el nombre del "rey de los cueveros", al que Sergio Massa había denunciado el martes último.
Policiales/Judiciales12 de octubre de 2023Tras los operativos en el microcentro porteño que se extendieron hasta la noche del miércoles, y que tuvieron como foco las “cuevas” que operan dólar blue, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi autorizó allanamientos a cargo de la Policía Federal y de la Aduana.
Para quienes analizaron los elementos que acumuló la causa en pocas horas, el escándalo que puede destaparse no tiene límites.
Las derivaciones exceden las fronteras y alcanzan a los Estados Unidos, adonde existía un servicio de apertura de cuentas offshore, Paraguay –donde el croata compró propiedades millonarias- y España, donde armo dos sociedades, indicaron fuentes oficiales.
También tiene agencias financieras en Uruguay, Paraguay (Ciudad del Este y Asunción) y Bolivia.
Además, se detectaron operaciones y depósitos millonarios a nombre de una agencia de viajes que utiliza como “fachada” para girar dólares al exterior.
Según fuentes oficiales, lo más relevante fueron los allanamientos en San Martin 140, piso 19, donde opera "Nimbus", el nombre de fantasía de esa "cueva".
Pero el nombre que surgió detrás de esas oficinas fue el del "croata" Ivo Esteban Rojnica, quien realmente las utilizaría y es considerado el principal operador de blue de la City, consignaron fuentes judiciales.
La puerta estaba cerrada y no había nadie en el interior. "El Croata" anunció vía su abogado que no concurría ante el temor de quedar detenido. PFA volteó la puerta. Hace pocas horas, el ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, había anunciado que el "jefe de los cueveros" se había escapado por poco, y hasta dijo que había viajado a Uruguay.
Adentro de un amplio espacio con escritorios, computadoras y estaciones de trabajo que fueron requisadas se encontraron elementos de prueba que fueron secuestrados: apuntes manuscritos con detalle de operaciones cambiarias, máquinas contadoras de billetes, bolsos de distinto tamaño (vacíos), valijas, y máquinas trituradoras de papel con documentación destruida.
Pero lo más llamativo fueron fajas para permitir adherir al cuerpo los billetes, y las mismas fajas que se le encontraron a los chinos apresados, que daban también indicios bancarios de las extracciones de pesos.
Pero lo que llamó aún más la atención a los investigadores -que con eso solo ya habían unido los dos tramos de la causa-, fueron una serie de carpetas naranjas, con membretes y documentación que certificaba la apertura de cuentas en el exterior.
Por los datos contenidos, Argentina está en condiciones de cursar su aviso a la FINCEN, el organismo antilavado de los Estados Unidos, de acuerdo con fuentes oficiales.
También se encontraron operaciones inmobiliarias en Paraguay y transacciones con sociedades españolas, además de transferencias a Uruguay y Bolivia.
La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Durante el allanamiento a la casa de Carina Spahn se secuestraron pruebas importantes y la imputada será citada para continuar el trámite judicial.
El fatal hecho se produjo pasadas las 22 horas del miércoles. Por circunstancias que se trataban de establecer, el fuego lo alcanzó y terminó con su vida.
Al menos 45 personas denunciaron haber pagado por un viaje a Mendoza que nunca se concretó. La organizadora prometió a Elonce que reintegrará el dinero a las víctimas. La fiscal Yedro está a cargo de la causa.
El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.