
Motociclistas chocaron una motopatrulla en Diamante
Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.
Un hombre oriundo de Sauce de Luna, está cerca del Juicio por Jurado por el Homicidio de Raúl Roldán. El crimen sucedió en abril de 2022.
Policiales/Judiciales14 de octubre de 2023
Néstor Van Derdonckt, alambrador de 42 años, acusado del homicidio de Raúl Roldán, de 50 años, está cerca del juicio por jurado en Entre Ríos. Será juzgado por ultimar de un disparo a su vecino el 9 de abril de 2022 cerca de Sauce de Luna, departamento Federal, cuando le descerrajó un tiro en la cabeza con un arma 9 milímetros.
El asesinato ocurrió a la vera de la Ruta N° 127, cerca de la localidad del departamento Federal. Tras matar a Roldán, cargó el cuerpo en su camioneta Toyota Hilux y emprendió camino hacia la localidad de Bovril. Su expareja, que presenció toda la secuencia, dio aviso a la policía y se desplegó un operativo cerrojo. Finalmente, el sujeto fue detenido en el centro de la ciudad del departamento La Paz.
En una primera instancia, la investigación penal tramitó en la Justicia paceña, pero finalmente el juzgado de Garantías de ese departamento declaró su incompetencia ya que el asesinato fue cometido en jurisdicción del departamento Federal. "Por unos pocos metros la causa quedó en Federal", señaló la abogada querellante María Laura Gallegos ante la consulta de Uno.
Según reconstruyó la fiscalía, el sábado 9 de abril de 2022, Van Derdonckt, su expareja y Roldán se encontraban en un cumpleaños en el Polideportivo de Sauce de Luna y, tras el festejo de rigor, se retiraron en la camioneta del alambrador.

Sin embargo, en la ruta una discusión terminaría del peor modo. Mientras circulaban por la Ruta Nacional N° 127, camino a Bovril, hubo un conflicto en el interior del vehículo entre los dos hombres. En un momento dado el conductor obligó a Roldán a bajar de la camioneta y una vez fuera del rodado le disparó en la cabeza. Luego cargó el cuerpo al auto y le entregó el arma a su ex con el fin de que la descarte. La mujer, por el contrario, se dirigió a la policía e informó todo lo sucedido.
En una primera instancia, la justicia detuvo a Van Derdonckt y a su expareja, pero luego la mujer fue liberada y desligada de la causa. Un dato particular que surgió en la investigación es que la misma había denunciado al homicida por violencia de género y en el momento del hecho había medidas de restricción vigentes.
La policía de Sauce de Luna anotició rápidamente a sus pares de La Paz, que organizaron un operativo cerrojo para interceptar a Van Derdonckt. Finalmente, tras unas horas de tensión, la marcha de la camioneta fue detenida en Avenida San Martín e Irigoyen, en el centro de Bovril.
A más de un año del crimen, la abogada querellante confirmó a UNO que la causa se encuentra en la etapa previa al juicio por jurado: "Cuando se iba a ser la remisión a juicio, se advierte que el lugar donde se produjo el hecho, donde le causaron la muerte a Roldán pertenece al departamento Federal. Está en el límite con La Paz. Por eso el juzgado de La Paz se declaró incompetente y ahora se tramita en Federal".
"Estamos cerca del debate, ya que ahora estamos en la etapa de admisión de pruebas. El jueves se iba a realizar la audiencia pero por una cuestión técnica se tuvo que suspender y se va a reprogramar", completó.

Operó la retención de la unidad embistente, por irregularidades en que transitaba. Otro fin de semana con daños a bienes del Estado.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

