
La "Locomotora" Oliveras sigue en estado "muy crítico" y con respirador
Información General17 de julio de 2025Está internada en la unidad de terapia intensiva del hospital Cullén de Santa Fe.
La normativa fija el derecho "a todas las instancias de detección y tratamientos correspondientes" en cualquier momento de la vida. Los detalles.
Información General05 de noviembre de 2023Gobierno reglamentó la Ley 27.713 de Cardiopatías Congénitas, que garantiza la cobertura de todas las instancias de detección en cada etapa de la vida. La normativa había sido aprobada en el Congreso el 13 de abril y ahora quedó oficializada a través del decreto 559 publicado en el Boletín Oficial.
La ley asegura para todas las personas gestantes "el derecho a un control prenatal que incluya la posibilidad de detectar la patología de forma precoz y garantizar también, si correspondiera, el traslado intrauterino". Esto había sido anticipado el lunes por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en el marco de la "Jornada 1000 Días: Crianzas Comunitarias en Corresponsabilidad", que se realizó hoy en el Garrahan, en el barrio porteño de Parque Patricios.
Luego de informar que "este camino, que se inició en 2008 con la creación del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, hoy se plasma en una ley que está reglamentada para que ese derecho quede asegurado", Vizzotti manifestó "muchísimo orgullo por estar celebrando este logro colectivo". La ministra detalló que "de 2008 hasta 2021, las muertes infantiles por malformaciones congénitas bajaron de 2.285 a 1.249 y las defunciones por malformaciones cardíacas disminuyeron de 847 a 513".
En ese sentido, se refirió a la importancia "de un Estado presente para igualar oportunidades" y convocó a "seguir trabajando más que nunca para que la salud sea vista como un derecho y el Estado siga presente en cada rincón del país con una mirada federal y articulada", según un comunicado de la cartera sanitaria.
En qué consiste la Ley
La Ley 27.713 tiene el objetivo de garantizar que todas las personas con cardiopatías congénitas tengan el derecho a todas las instancias de detección y tratamiento correspondientes en cada curso de vida.
De esta manera, se otorga rango de Ley al Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, que desde su creación en 2008 ha sabido dar respuesta a más de 20.000 niñas y niños que han sido intervenidos quirúrgicamente y ha reducido la lista de espera para estas intervenciones de mil a cero, agregó la información oficial.
A partir de la reglamentación, el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas tiene como desafío, de cara al futuro, garantizar los cuidados de aquellas y aquellos niñas y niños que crecieron, sobrevivieron y requieren cuidados específicos del adulto.
A su vez, se busca fortalecer el diagnóstico prenatal y que todos los subsectores avancen en una mayor accesibilidad y calidad en la atención de esta problemática. Por último, se garantiza además que todas las mujeres embarazadas o personas gestantes tengan el derecho a un control prenatal que incluya la detección precoz de cardiopatías congénitas.
Está internada en la unidad de terapia intensiva del hospital Cullén de Santa Fe.
Emblemática compañía está al borde de la quiebra
Un afortunado apostador acertó todos los números en el sorteo de la modalidad Revancha del Quini 6, correspondiente al miércoles 16 de julio, y se llevó un premio de $1.289.173.644. Los números.
Una provincia marcó los ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, le solicitan a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El Área de Prevención y Seguridad Urbana del municipio evaluó el comportamiento de los conductores y aplicó el dispositivo en una arteria que presenta doble sentido de circulación.
Al menos 45 personas denunciaron haber pagado por un viaje a Mendoza que nunca se concretó. La organizadora prometió a Elonce que reintegrará el dinero a las víctimas. La fiscal Yedro está a cargo de la causa.
La particular defensa de los ajustes realizados por el gobierno nacional fue formulada por el jefe comunal de una localidad entrerriana.
Un afortunado apostador acertó todos los números en el sorteo de la modalidad Revancha del Quini 6, correspondiente al miércoles 16 de julio, y se llevó un premio de $1.289.173.644. Los números.