
Calendario ANSES octubre 2025: ¿cuándo cobro la jubilación si percibo más de la mínima?
Nacionales20 de octubre de 2025Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
La cantidad de turistas para esta fecha venía en franco ascenso, pero las elecciones presidenciales entre Javier Milei y Sergio Massa le pusieron un freno.
Nacionales21 de noviembre de 2023Un total de 910.012 turistas se trasladaron por todo el país durante el fin de semana largo por el feriado del Día de la Soberanía Nacional, aunque cayó un 36,5 por ciento la cantidad de viajeros en comparación con igual fecha del año pasado, según informó este lunes la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El descenso de viajeros se debió a que optaron por quedarse en sus casas porque el domingo 19 de noviembre se llevó a cabo el balotaje presidencial.
En ese sentido, la cantidad de turistas para esta fecha venía en franco ascenso, pero las elecciones presidenciales entre Javier Milei y Sergio Massa le pusieron un freno.
En 2017 se trasladaron para este fin de semana largo 1.005.600 personas, mientras que para 2018 fueron 1.000.000 y en 2019, 1.100.000.
En 2020 estuvo todo frenado por la pandemia de Covid-19, en 2021 se reactivó y hubo 1.390.000 turistas, al tiempo que el año pasado se trasladaron 1.433.090 viajeros.
Por el fin de semana largo, se movieron 910.012 personas que gastaron 43.378 millones de pesos, al tiempo que la estadía promedio fue de 1,6 días porque la mayoría de los turistas nacionales optaron por destinos cercanos para regresar el domingo a votar.
Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 36,5% menos de turistas y el impacto económico tuvo una caída real de 32,3%, precisó la CAMe, al tiempo que sostuvo que hubo muchas cancelaciones de viajes desde octubre, tras conocerse que habría balotaje.
El resultado fue muy dispar entre localidades: en muchas ciudades de la Patagonia y Cuyo, unos 130 mil turistas internacionales, en total, colmaron las plazas hoteleras y para-hoteleras.
En Capital Federal también se pudo observar la presencia de visitantes extranjeros en bares, centros comerciales, y espacios públicos.
El turista nacional cortó su fin de semana en dos: los que se movilizaron de viernes a domingo, y en algunos casos incluso desde el jueves, y los que votaron temprano el domingo y viajaron a disfrutar hasta el lunes.
"No faltó el `turista electoral`, es decir, el que se trasladó a votar a la ciudad donde tiene su domicilio y permaneció hasta hoy lunes. En general, se alojaron en casas propias, de familiares o amigos, sin ocupar plazas hoteleras", precisó la CAME.
Los turistas gastaron, en promedio, 29.065 pesos diarios cada uno, y la estadía media fue 1,64 días.
El tiempo fue mayormente bueno, con sol, nubes y temperaturas primaverales que permitieron recorrer la naturaleza, playas, termas y espacios recreativos. Algunas de las ciudades más concurridas fueron Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn, Mendoza y Puerto Iguazú.
En lo que va del año ya van nueve fines de semana largos, donde viajaron 14,2 millones de turistas y gastaron 601 mil millones de pesos.
Noticias Argentinas
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
La medida alcanza a los CUD que vencen en 2025 y busca garantizar continuidad en prestaciones médicas, transporte gratuito y asignaciones familiares, mientras quienes tienen certificados pendientes de renovación deben actualizarlos este año.
El incremento se dio en un contexto de altas tasas de interés y poco dinamismo de los salarios reales, que afectaron el normal cumplimiento en el pago de los créditos. Así lo informó el Banco Central (BCRA) a través de su Informe sobre bancos.
ANSES confirmó que el aguinaldo de jubilados y pensionados se pagará junto con los haberes de diciembre de 2025, sumando aumento por movilidad y un bono de $70.000.
El Gobierno oficializó hoy en el Boletín Oficial la norma que determinó que las inscripciones o anotaciones de manera remota de vehículos nuevos tanto nacionales como importados, con el objetivo de facilitar el proceso administrativo.
El Presidente defendió el rumbo económico y prometió que en 2026 mejorarán los índices actuales: “El 30% de este año me da asco”, afirmó. Anticipó cambios de Gabinete luego de las elecciones y que Santiago Caputo podría tener un rol importante
Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.
El cuerpo fue identificado en Diamante, pero será trasladado a la morgue judicial de Oro Verde, para su correspondiente autopsia.
Un informe registró que, en promedio, los gobiernos provinciales tienen 50 empleados por cada 1.000 habitantes, pero hay una gran dispersión entre jurisdicciones.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.