
El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.
El libertario llegó a su país modelo y se prepara para la segunda etapa del viaje, en Washington donde profundizará en su agenda económica.
Nacionales27 de noviembre de 2023
El presidente electo Javier Milei llegó a Nueva York, Estados Unidos, en el que es su primer viaje al exterior tras el triunfo en el balotaje del domingo 19 de noviembre.
En su primera parada, el fundador de La Libertad Avanza visitó "El Ohel", la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, en sintonía con sus deseos de realizar la conversión final al judaísmo.
Milei viajó acompañado por su hermana y principal asesora Karina, quien será la Secretaria General de la Presidencia, el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y a su asesor, Santiago Caputo.
Completan la delegación Luis "Toto" Caputo, el hombre apuntado a asumir la conducción del Ministerio de Economía, Gerardo Werthein, quien se perfila para embajador en Estados Unidos, y Mark Stanley, embajador estadounidense en la Argentina.
Su primera actividad en la ciudad norteamericana es parte de la etapa "personal" de la travesía, marcada por la visita a la tumba del reconocido rabino Menachem Mendel Schneerson, también conocido como el Rebe. Se trata del séptimo y último Rebe de Jabad Lubavitch, una rama del judaísmo jasídico.
A las 9.21 (hora de Estados Unidos), Milei ingresó al cementerio de Montefiore acompañado por su hermana, Werthein y Stanley. Allí, dedicó varios minutos a la lectura de salmos frente féretro del reconocido rabino.
A minutos de las diez, conmovidos, los hermanos Milei abandonaron el lugar sin dar declaraciones. El único que tomó la palabra fue Werthein, quien brevemente expresó que se trató "un momento de mucho emoción"
Schneerson fue un líder carismático y pensador religioso prolífico que convirtió a Jabad Lubavitch en una de las organizaciones judías más influyentes del mundo. Se destacó por su enfoque de la Torá y el judaísmo como una guía para la vida cotidiana.
También fue un defensor de la educación judía y de la difusión de la cultura judía, fundó escuelas y organizaciones para promover la educación y la difusión de la cultura judía.
No es la primera vez que Milei visita a la tumba del “Rebe de Lubavitch”, ya que, en julio de este año, previo a las PASO, estuvo en el cementerio de Montefiore y por eso se mostró decidido a volver a modo de agradecimiento.
En la previa al viaje exprés, el economista libertario asistió durante la noche del sábado a la Havdalah, ceremonia de separación del Shabat del resto de los días que componen la semana, en el barrio porteño de Balvanera. En el marco de la ceremonia, recibió la bendición del Mekuval rabino David Pinto Shlita y quedó inmortalizado en un video que rápidamente se viralizó en las redes sociales.
La segunda parada del itinerario será Washington, donde se espera que el libertario mantenga reuniones protocolares con funcionarios del Fondo Monetario Internacional, La Casa Blanca y el Tesoro estadounidense, ante quienes detallará el plan económico de su gestión basado en el ajuste fiscal, la reforma monetaria, la reforma del Estado y desregulación.
En principio, la visita estuvo programada para el viernes, pero debió ser postergada por las frenéticas negociaciones y nombramientos en la conformación de su futuro Gabinete de ministros.
Noticias Argentinas

El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.

En tres días, la ministra deberá dar explicaciones. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil debe reunirse bimestralmente.

Se comunicó este viernes por la noche, desde la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y a la búsqueda de renovar el diálogo político.

El Gobierno nacional compartió un video en el que el Presidente, Javier Milei, saluda a todos los gobernadores presentes, con apretones de manos. El gobernador con el que se mostró más efusivo, fue con Rogelio Frigerio y se lo escucha decir: “¡Qué hacés Roger!”.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo Francos



En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.


Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

La conductora tenía 14 años y se fugó tras lesionar a la funcionaria. La Policía de Entre Ríos iniciará una demanda civil contra los progenitores.

Más de 600 personas participaron del maratón. Entre los crespenses mejores ubicados estuvieron Solange Tropini y Walter Jacob. Aquí los podios completos.

