
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Las personas desplazadas fueron derivadas a refugios y recibíann atención integral o se autoevacuaron a viviendas de familiares o amigos
Internacional30 de noviembre de 2023Las inundaciones que afectaron el litoral norte de Uruguay desde fines de octubre dejaban hasta el momento 3.472 desplazados, informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
La crecida del río Uruguay, limítrofe con la República Argentina, se dio luego de que en el invierno austral terminó la peor sequía en la historia del país y afectaba a los departamentos litoraleños de Paysandú (noroeste), Salto (noroeste) y Artigas (norte).
"En los tres departamentos afectados, la situación general continúa estable, el río está bajando su nivel y se mantiene el número de personas evacuadas", señaló el Sinae en su informe.
Según los datos de la entidad, el número de desplazados seguía relativamente estable en relación a las semanas previas y algo por encima de la primera semana de noviembre (2.700).
Las personas desplazadas fueron derivadas a refugios y recibíann atención integral o se autoevacuaron a viviendas de familiares o amigos en operativos desarrollados por los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed).
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el pasado 24 de agosto el fin de la emergencia hídrica en el país, luego de las lluvias registradas en el sur del territorio que permitieron superar la sequía.
El mandatrio la había declarado para Montevideo y el área metropolitana el 20 de junio ante la histórica falta de lluvias y de reservas de agua dulce.
La sequía que afrontó Uruguay desde hace tres años "no tiene precedentes" y "es la peor desde que existen registros en el país sudamericano, principios del siglo XX", informó en mayo el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).
Noticias Argentinas
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, efectuó esta tarde un fuerte apoyo al gobierno de Javier Milei, al advertir que “la elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo”.
Con un perfil polémico, llega como el actual presidente del Congreso que acaba de destituir a la ex mandataria. Además, enfrenta causas por enriquecimiento ilícito, corrupción y abuso sexual.
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, cayó en el sur de Lima cuando intentaba escapar escondido en un camión.
Si Hamas acepta, el plan requiere la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas.
El país centroamericano denuncia incursiones en el golfo de Fonseca. Decretaron "alerta máxima" tras una supuesta aparición de las milicias marinas.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez