
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
Las personas desplazadas fueron derivadas a refugios y recibíann atención integral o se autoevacuaron a viviendas de familiares o amigos
Internacional30 de noviembre de 2023Las inundaciones que afectaron el litoral norte de Uruguay desde fines de octubre dejaban hasta el momento 3.472 desplazados, informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
La crecida del río Uruguay, limítrofe con la República Argentina, se dio luego de que en el invierno austral terminó la peor sequía en la historia del país y afectaba a los departamentos litoraleños de Paysandú (noroeste), Salto (noroeste) y Artigas (norte).
"En los tres departamentos afectados, la situación general continúa estable, el río está bajando su nivel y se mantiene el número de personas evacuadas", señaló el Sinae en su informe.
Según los datos de la entidad, el número de desplazados seguía relativamente estable en relación a las semanas previas y algo por encima de la primera semana de noviembre (2.700).
Las personas desplazadas fueron derivadas a refugios y recibíann atención integral o se autoevacuaron a viviendas de familiares o amigos en operativos desarrollados por los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed).
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el pasado 24 de agosto el fin de la emergencia hídrica en el país, luego de las lluvias registradas en el sur del territorio que permitieron superar la sequía.
El mandatrio la había declarado para Montevideo y el área metropolitana el 20 de junio ante la histórica falta de lluvias y de reservas de agua dulce.
La sequía que afrontó Uruguay desde hace tres años "no tiene precedentes" y "es la peor desde que existen registros en el país sudamericano, principios del siglo XX", informó en mayo el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).
Noticias Argentinas
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.